La directora general de Educación, Cultura y Turismo de Toluca, Victoria Sánchez Gómez, informó que durante La Feria y Festival del Alfeñique Toluca 2025, se ampliarán las fechas de los recorridos en el Panteón de la Soledad.
Por su parte, el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, comentó que ya se ingresó a la Legislatura local la iniciativa para que el Dulce de Alfeñique sea declarado Patrimonio Cultural inmaterial del Estado de México.
Buscan que el alfeñique toluqueño sea Patrimonio Cultural inmaterial
Durante el ejercicio de comunicación semanal, denominado “La Toluqueña”, Moreno Bastida detalló que en días pasados el Ayuntamiento envió a la Cámara de Diputados del Estado de México una solicitud para que el alfeñique toluqueño sea declarado Patrimonio Cultural inmaterial del Estado de México; con ello, dijo, se da un paso significativo a fin de preservar no solo la festividad, sino la actividad artesanal que distingue a la capital mexiquense.
El alcalde señaló que su administración buscará que el tren Interurbano México-Toluca, más conocido como “El Insurgente” amplíe su horario de servicio durante la realización de la Feria del Alfeñique, pero sobre los días en que habrán de efectuarse los conciertos estelares de la festividad popular.
Cantantes que estarán en la Feria del Alfeñique 2025
En este sentido, Moreno Bastida, en compañía de Victoria Sánchez Gómez, anunciaron que Gloria Trevi y Amanda Miguel se suman a los Tucanes de Tijuana como parte del elenco que se presentará a partir del primero de octubre en la explanada del Mercado Juárez como parte de las actividades artísticas de la Feria y Festival del Alfeñique 2025.
Por su parte, La directora general de Educación, Cultura y Turismo de Toluca, Victoria Sánchez Gómez, dijo que el país invitado para esta edición de la festividad relacionada con el Día de Muertos, será Colombia.
Ampliarán recorrido en Panteón de la Soledad
Recordó que entre las actividades que los toluqueños y visitantes podrán disfrutar durante varios días destaca la creación del papel picado más grande del mundo, la cual se llevará a cabo el siete de octubre.
En cuanto a los tradicionales recorridos por el Panteón de la Soledad, Sánchez Gómez reveló que se realizarán los días 10, 11, 12, 17, 18, 19, 24, 25 y 26 de octubre, lo que significa una ampliación de fechas en comparación con anteriores ediciones, además este año contarán con una mejor producción y organización.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH