Papa celebra el inicio de alto al fuego en Gaza

Foto: Especial

Papa celebra el inicio de alto al fuego en Gaza

Papa celebra el inicio del proceso de paz en Gaza tras acuerdo de alto al fuego.

Redacción
Octubre 12, 2025

El papa León XIV celebró el reciente acuerdo que marca el inicio del proceso de paz en Gaza, al que calificó como “un rayo de esperanza para Tierra Santa”, y subrayó que el mundo “tiene sed de paz y justicia”.

Mientras tanto, cientos de camiones con ayuda humanitaria comenzaron a ingresar a la Franja de Gaza desde Egipto, como parte del acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás, vigente desde el viernes. 

Celebra el Papa inicio de alto al fuego en Gaza

Durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, este domingo, el Sumo Pontífice instó a las partes involucradas a continuar con valentía el camino hacia “una paz justa, duradera y respetuosa con las legítimas aspiraciones del pueblo israelí y del pueblo palestino”.

El pontífice, de origen estadounidense y peruano, lamentó profundamente los estragos causados por dos años de conflicto, que han dejado “muerte y escombros por todas partes, especialmente en los corazones de quienes han perdido brutalmente a hijos, padres y amigos”.

En un gesto de consuelo, aseguró que “la Iglesia está cercana al inmenso dolor de todos” y que “la caricia del Señor se dirige especialmente a quienes sufren”.

En su homilía, el Papa reafirmó que “el mundo tiene sed de paz y justicia” y pidió a Dios que sane las heridas del conflicto.

“Ayúdanos con tu gracia a lograr lo que ahora parece humanamente imposible, y a redescubrir que el otro no es un enemigo, sino un hermano”, manifestó.

También expresó su preocupación por los recientes ataques en Ucrania, que han afectado a civiles, incluidos niños, y dejado a muchas familias sin servicios básicos.

El llamado se dio en el marco del Jubileo de la Espiritualidad Mariana, ante miles de fieles congregados en Roma.

El miércoles 8 de octubre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel y Hamas habían acordado la primera fase de su plan de alto el fuego en Gaza.

Filas de ayuda humanitaria

El alto el fuego entró en vigor el pasado viernes después de que el gobierno israelí aprobara el marco para la liberación de todos los rehenes en Gaza.

En la zona de Rafah, fronteriza con Gaza, se formaron filas de vehículos de hasta cinco kilómetros, que esperaban cruzar por los pasos de Kerem Shalom y al Awja, controlados por Israel.

De acuerdo con el medio local Al Qahera News, se prevé que unos 400 camiones entren al territorio, en lo que sería la mayor operación de asistencia desde el inicio de la crisis.

Según el acuerdo, Israel permitirá la entrada a diario de hasta 600 camiones con ayuda operados por la ONU, organizaciones internacionales autorizadas, el sector privado y países donantes.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2