“Renovemos nuestra esperanza y nuestra confianza en los demás, incluso en quienes son diferentes a nosotros o vienen de tierras lejanas, trayendo costumbres, formas de vida e ideas desconocidas. Porque todos somos hijos de Dios”. Estas fueron las últimas palabras del papa Francisco en su última aparición el Domingo de Resurrección.
Papa Francisco muere a los 88 años
Menos de 24 horas después, el Vaticano anunciaba su fallecimiento en Roma, a los 88 años.
“A las 7:35 de esta mañana (hora local), el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”, dijo en breve comunicado el camarlengo del Papa, el cardenal irlandés-estadounidense Kevin Farrell.
En la tarde del lunes, el Vaticano informó que el Papa había muerto por un ictus cerebral y un colapso cardiovascular irreversible.
TE RECOMENDAMOS: Fallece el papa Francisco a los 88 años
Jorge Mario Bergoglio entró al papado en 2013
Argentino y de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, Francisco fue elegido jefe de la Iglesia católica en marzo de 2013, después de que Benedicto XVI renunciara al papado, convirtiéndose en el primer Papa de origen latinoamericano.
Su muerte se produce tras un período de mala salud que lo llevó a pasar cinco semanas ingresado en un hospital con una neumonía.
México recuerda su legado
En México, a las tres de la madrugada de este lunes sonaron las campanas de duelo en los dos principales recintos católicos capitalinos: la Catedral Metropolitana y la Basílica de Guadalupe. El tañido grave y espaciado anunció la muerte del papa Francisco.
Posteriormente, las campanas de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México sonaron a las 13 horas, como un gesto de condolencia y respeto al líder religioso.
TE RECOMENDAMOS: ¿Cómo será el funeral del Papa Francisco?
Cuerpo del Papa Francisco será llevado a Santa Marta
El legado del papa Francisco es el de una Iglesia más universal, austera y dedicada al servicio de los pobres. En sus sermones, llamaba a la inclusión social y criticaba a los gobiernos que no prestaban atención a los más pobres de la sociedad.
El Vaticano anunció que el cuerpo de su santidad será depositado un ataúd en una capilla de su residencia de Santa Marta, como él lo dispuso, y el miércoles próximo será trasladado a la Basílica de San Pedro, antes del entierro, para que el público pueda presentar sus respetos.
TE RECOMENDAMOS: Claudia Sheinbaum lamenta la muerte del Papa Francisco
Vaticano buscará al nuevo Papa
La muerte de Francisco pone en marcha el proceso de selección de un nuevo Papa conocido como cónclave, que normalmente tiene lugar entre 15 y 20 días después del fallecimiento de un pontífice.
Son 135 cardenales que entrarán a la Capilla Sixtina para elegir a su sucesor; 24 de ellos son latinoamericanos como posibles electores.
México tiene seis cardenales en el Colegio Cardenalicio, pero solo dos de ellos tendrán derecho a voto, ya que son menores de 80 años. Se trata del Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, de 75 años (nombrado en 2016 por el papa Francisco), y del Arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, de 74 años (nombrado en 2011 por Benedicto XVI).
Leer Más:
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH