Paquete Fiscal 2026: alcaldías mexiquenses accederán a más de 68 mil millones

Paquete Fiscal 2026

Paquete Fiscal 2026: alcaldías mexiquenses accederán a más de 68 mil millones

A través de diferentes Fondos de Aportaciones se espera que las alcaldías tengan la posibilidad de emprender obra social pero también lograr el saneamiento de sus finanzas.

Gerardo García
Noviembre 26, 2025

Los municipios mexiquenses verán fortalecidas las participaciones y aportaciones con un crecimiento de 6% en 2026, que serán adicionales a los recursos estatales. Además, se permitirá créditos con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, (FAIS) por más de 4 mil millones de pesos para sanear finanzas.

Municipios podrán contar con más recursos en 2026

Esta posibilidad está contemplada en las leyes de Egresos e Ingresos de los Municipios del proyecto del Paquete Fiscal 2026, que deberá ser analizado por los legisladores la próxima semana.

Los documentos proyectan que las alcaldías mexiquenses pasen de ejercer 64 mil 847 millones 442 mil 468 pesos a 68 mil 848 millones 595 mil 593 pesos, es decir un incremento de 4 mil millones de pesos.

Lo anterior equivale a que diariamente se destinarán 188 millones 626 mil 289 pesos.

Las participaciones municipales ascienden a 38 mil 786 millones 378 mil 309 pesos.

En tanto, el  concepto de aportaciones asciende a 26 mil 013 millones 243 mil 470 pesos, de ellos el FAIS, equivalen a 7 mil 641 millones 302 mil 858 pesos y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios  es de 18 mil 371 millones 940 mil 612 pesos.

Mediante el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) por segundo año, se autorizarán créditos para las alcaldías por un monto total de 4 mil 25 millones 397 mil 924 pesos.

Entre los municipios con mayores montos están, Ecatepec; 204 millones de pesos; Toluca, 188 millones 871 mil 864 pesos; Chimalhuacán, 180 millones de pesos; Nezahualcóyotl, 128 millones 853 mil 385 pesos; y San Felipe del Progreso, 116 millones 579 mil 827 pesos.

El paquete Fiscal se aplicará la semana próxima

Cabe destacar que para acceder a los recursos deben comprometerse a saldar los montos antes de concluir el trienio, además de aplicarlos en inversiones públicas productivas como obras y acciones sociales para atender a la población en pobreza.

Asimismo, los municipios mexiquenses permanecen con la bolsa económica de 2 mil 500 millones de pesos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento Estatal (FEFOM), que mantiene las mismas reglas de aplicación.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2