Sheinbaum anuncia paquete fiscal 2026 sin deuda ni alza de impuestos, turismo deportivo indígena y CURP biométrica opcional.

Sheinbaum anuncia paquete fiscal 2026 sin deuda ni alza de impuestos, turismo deportivo indígena y CURP biométrica opcional.

Paquete fiscal 2026, sin deuda y con inversión: Sheinbaum

Sheinbaum explicó que el paquete económico 2026 priorizará inversión y disciplina financiera sin recurrir a deuda.

Antonio Bautista
Agosto 22, 2025

Por Mauricio Bautista

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que el Paquete Económico 2026 será entregado al Congreso de la Unión a más tardar el 8 de septiembre. Entre las propuestas que incluirá hay ajustes a leyes fiscales y medidas para mantener controlado el gasto público, sin recurrir a endeudamientos. Dijo que el objetivo es preservar la confianza de inversionistas y garantizar el desarrollo con justicia social. “Contempla los ingresos y el gasto, que en realidad es inversión en nuestro país”, señaló. Recordó que la economía ha resistido presiones externas gracias al fortalecimiento del mercado interno y al aumento de programas sociales. Rechazó la idea de Ricardo Monreal de una reforma fiscal. Anunció que presentará reformas para combatir a los factureros y recalcó: “No estamos pensando subir impuestos”.

Apoyan pueblos originarios con turismo deportivo

El gobierno federal presentó el proyecto México Imparable, una serie de carreras que buscan impulsar el turismo deportivo, activar economías locales e incluir a atletas indígenas. Comenzará el 14 de septiembre en Palenque, Chiapas, y continuará en Ciudad de México, Oaxaca y Chihuahua. Sheinbaum destacó que el nombre simboliza la resistencia de los pueblos originarios y “representa a México, porque México es imparable”. La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, señaló que uno de cada 10 turistas internacionales viaja al país para realizar actividades deportivas, con una derrama de 60.4 mil millones de pesos. Las corredoras rarámuris Lorena Ramírez y Mirna Beatriz De la Cruz respaldaron el proyecto, que se consolidará como referente cultural y deportivo. Rommel Pacheco, director general de la Conade, explicó que se unirá deporte, cultura y turismo comunitario.

Presiones de Trump merman remesa; caen 16% en un mes

Sheinbaum confirmó que las remesas enviadas desde Estados Unidos bajaron 16% de junio a julio, aunque el acumulado anual refleja una reducción menor, de 5%. Explicó que la disminución se relaciona con “la situación que ha impuesto Estados Unidos sobre nuestros hermanos migrantes” y no con un desinterés hacia sus familias. Aseguró que el gobierno trabaja junto al Banco de México para identificar las causas y recordó que la tarjeta Finabien permite transferencias sin impuesto. “Seguimos promoviendo la tarjeta, ha tenido un crecimiento muy importante”, dijo. Reconoció que las comunidades que menos tienen dependen de este ingreso y subrayó que su administración seguirá apoyándolas con estabilidad económica.

CURP biométrica será opcional

Sheinbaum aclaró que la CURP con datos biométricos no será obligatoria, pues la ley establece que es opcional. “La gente decide si da sus datos o no, como en cualquier caso”, indicó. Subrayó que ninguna institución estará obligada a solicitar este requisito y confió en que la mayoría participará, al comprender la importancia de contar con una identidad digital. Reconoció que el proyecto implicará inversión, cuyos detalles se presentarán junto con avances en digitalización de trámites. Añadió que se fortalecerá el Registro Nacional de Población.

Leer Más:

ZQ


Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP
 y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2