¡Atención! Paro Nacional de Transportistas: ¿Qué se sabe hasta ahora?

Este viernes corría el rumor en redes sociales que el paro nacional de transportistas programado para este 28 de junio en varias carreteras de México se iba a cancelar.

Aunque inicialmente circularon rumores sobre la cancelación de estos bloqueos, el coordinador de Transportistas Unidos ha confirmado que el paro sigue en pie.

Paro Nacional de Transportistas: ¿Qué se sabe hasta ahora?

El paro nacional de transportistas se llevará a cabo este viernes 28 de junio a partir de las 8:00 de la mañana.

La iniciativa, convocada por la organización Transportistas Unidos, busca afectar las principales carreteras y autopistas del territorio nacional como medida de presión para exigir el pago de una deuda de 90 millones de pesos al gobierno federal por parte de proveedores de roca balística utilizada en la construcción del Tren Maya.

¿Qué rutas se verán afectadas?

Si bien la organización no ha publicado una lista oficial de las rutas afectadas, se espera que el paro impacte en las principales vías de comunicación del país, incluyendo:

  • En la Caseta de Amozoc Puebla: Habrá 30 unidades de carga tipo tráiler
  • Frente 7 Xul-Ha Bacalar: Habrá 20 unidades de carga tipo tráiler
  • Así como la Carretera Federal 186 a la altura del C4, situado en la carretera Chetumal-Huay Pix: 10 unidades de carga tipo tráiler.
  • La Carretera Federal 307 Entronque Aeropuerto Tulum: 10 unidades de carga tipo tráiler a las 10:00 horas
  • Y la Caseta México – Cuernavaca
  • También la Caseta México – Querétaro
  • Asimismo, la Caseta México – Puebla
  • Se verá afectada también Caseta México – Pachuca
  • Por último, la Caseta La Antigua Entrada a Veracruz Puerto
  • y la Caseta Mérida – Cancún a la altura de Chichén Itzá Aeropuerto de Cancún.

¿Qué se recomienda?

Si tienes planeado viajar por carretera este viernes, se recomienda:

  • Estar atento a la información: Sigue las noticias y comunicados oficiales para conocer las actualizaciones sobre el paro y las rutas afectadas.
  • Planificar tu viaje con anticipación: Si es posible, considera reprogramar tu viaje o buscar rutas alternativas.
  • Tomar medidas de precaución: Si decides viajar, sal con tiempo suficiente, verifica el estado de las carreteras antes de salir y mantente informado sobre las posibles incidencias.

Las autoridades han hecho un llamado al diálogo entre Transportistas Unidos y el gobierno federal para encontrar una solución pacífica a la situación.

Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre el desarrollo del paro y las posibles afectaciones.