Un total de mil 200 cajones de estacionamiento en calles del centro de Ecatepec serán regulados mediante parquímetros virtuales que comenzarán a operar el próximo 2 de junio.
La presidenta municipal, Azucena Cisneros, informó sobre el retorno de esta medida para ordenar y mejorar la movilidad en el primer cuadro de esta localidad.
Reanudarán los parquímetros en Ecatepec el 2 de junio
En conferencia de prensa detalló que será el próximo 2 de junio cuando comience formalmente a funcionar el sistema.
Indicó que habrá 15 días de gracia, sin multas, por lo que este periodo será solo de aviso y difusión para acostumbrar a los usuarios.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/parquimetros-regresaran-a-ecatepec-aqui-los-detalles-2-1024x576.jpg)
El servicio de los parquímetros funcionará de lunes a sábado, de 8:00 am a 8:00 pm, con un costo de 12 pesos por hora, y 3 pesos por cada 15 minutos, con 10 minutos de tolerancia para realizar el pago.
Cisneros indicó que la operación estará a cargo de la empresa Kigo, la cual resultó ganadora de una licitación pública.
TE RECOMENDAMOS: Franeleros reaparecen tras suspensión de parquímetros en Ecatepec
Uso del parquímetro permitirá acceder a un seguro en Ecatepec
Con el nuevo modelo, los usuarios podrán realizar recargas desde sus teléfonos móviles o en terminales colocadas en unas mil 500 unidades económicas como tiendas y pequeños negocios que recibirán una comisión por sumarse al proyecto.
Para los automovilistas, usar el parquímetro les permitirá acceder a un seguro de hasta 5 mil pesos en caso de sufrir algún robo o cristalazo.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/parquimetros-regresaran-a-ecatepec-aqui-los-detalles-3-1024x576.jpg)
Las autoridades destacaron que un 20% de lo recaudado será invertido en proyectos de mejoramiento urbano, consensuado con los vecinos del centro de San Cristóbal y otras zonas participantes.
El sistema contempla el uso de inmovilizadores para quienes incumplan con el pago.
La multa será de 565.7 pesos, que podría incrementarse en caso de que el conductor intente evitar la colocación de la llamada “araña” o en caso de obstruir la vía pública.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH