Participarán en debates 42% de candidaturas por la presidencia del Poder Judicial

Participarán en debates 42% de candidaturas por la presidencia del Poder Judicial

37 foros de debates que comenzaron desde este martes incluidos los que buscan la presidencia del Poder Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial.

Gerardo García
Mayo 6, 2025

El 42 % de las candidaturas judiciales participarán en los 37 foros de debates que comenzaron desde este martes, incluidos los que buscan la presidencia del Poder Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial.

37 foros de debates que comenzaron desde este martes

Y es que de los 398 contendientes de este primer ejercicio democrático, 167 gestionaron o aceptaron participar en los espacios de confrontación de ideas. Además, otros cinco fueron declarados improcedentes luego de que apenas se tenía una contendiente.

En cada uno de los foros de debates las candidaturas tendrán dos minutos para presentar su trayectoria, e igual número de tiempo para ampliar información de su perfil. Otros dos minutos para responder una pregunta elaborada en especialización o materia en la que perticipen y función, y un tiempo igual para replicar o ahondar en sus ideas.

La consejera electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya, calificó como bueno el número de ejercicios, aunque admitió que faltaron más, pero recordó que servirán para que la ciudadanía pueda conocer los perfiles y propuestas, ante las limitaciones que marca la ley como es el no acceso a financiamiento público y compra de espacios en medios.

Detalló que por cuestión de tiempo en algunos debates se decidió realizaron en dos bloques, y dividir equitativamente a los contendientes, sin que esto evite que la población conozcan sus propuestas.

“Creo que es un buen ejercicio si es importante tener estos espacios donde poder conocerles sea algo que podamos compartir con la ciudadanía, sobre todo porque recordemos que las candidatas y candidatos no tienen financiamiento público, quienes se encuentran en funciones no pueden hacer uso de su personal ni de los medios que tienen el cargo que tienen sea nivel juzgado o quien formen parte de un organismo autónomo”, explicó.

La consejera electoral resaltó que 10 de los 13 candidatas y candidatos, participarán en dos debates este 8 de mayo, de los cuales en el primero estarán 3, y en el segundo siete.

Contrastarán ideas los que aspiran a integrar el Tribunal de Disciplina Judicial

Además, también contrastarán ideas los que aspiran a integrar el Tribunal de Disciplina Judicial, así como para magistraturas y judicaturas en materia civil, penal y familiar.

“Hay algunos que se encuentran en funciones y entonces acomodarnos en función de los horarios fue un primer tema que tuvo que revisar la Dirección de Partidos Políticos”

“Finalmente la ciudadanía podrá ver el contenido de todos esto las veces que sean necesarios ir identificando de manera muy concreta, quiénes son su candidatos y candidatas”, indicó.

Finalmente, Karina Vaquera Montoya reconoció la necesidad de que al finalizar los debates y la elección judicial se pueda hacer un análisis para garantizar que en el 2027 la programación de los participantes en los debates se hagan de manera equilibrada.

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2