Participaron 107 mil toluqueños en elección de autoridades auxiliares

Participaron 107 mil toluqueños en elección de autoridades auxiliares

14 por ciento del padrón electoral participaron en la elección de autoridades auxiliares del municipio de Toluca

Sergio Macedo
Abril 2, 2025

En la elección de autoridades auxiliares del municipio de Toluca, delegados, subdelegados e integrantes de los Consejos de Participación Ciudadana participaron 107 mil 499 ciudadanos, lo que significa el 14 por ciento del padrón electoral.

14 por ciento del padrón electoral participaron en la elección de autoridades auxiliares del municipio de Toluca

De acuerdo al Ayuntamiento, el pasado 30 de marzo se instalaron 166 mesas receptoras del voto en las 48 delegaciones del municipio de Toluca, participaron 107 mil 499 ciudadanos, es decir el 14 por ciento del padrón electoral. La elección de delegados obtuvo 55 mil 086 votos, la de subdelegados 11 mil 588 sufragios y de COPACIS, 40 mil 825 preferencias.

Al respecto el presidente Municipal, Ricardo Moreno Bastida calificó la jornada electoral como histórica para la integración de la representación popular de Toluca, la cual se llevó a cabo en un ambiente de tranquilidad, aunque con algunos incidentes menores, detalló que hubo 5 planillas únicas para delegados, 13 para subdelegados y 12 para los Consejos de Participación Ciudadana, asimismo informó que los resultados ya se publicaron en la Gaceta Municipal, posterior a la sesión de la Comisión Edilicia Electoral.

Con estos resultados, el edil toluqueño señaló que las autoridades auxiliares están perfectamente legitimadas, y aunque se trató de una jornada electoral muy competida se llevo a cabo en completo orden, lo que fortalece a la ciudad, aseveró.

Ley seca

Recordó que se registraron 328 planillas, se declararon procedentes 317 y solo 11 improcedentes, las cuales contaron con tres días para subsanar deficiencias en su registro, además de que la ley seca contribuyó a que la jornada electoral se llevara a cabo en buenos términos.

Finalmente, Moreno Bastida ratificó que la autoridad municipal no metió las manos en la jornada electoral, incluso él no ejerció su derecho al voto para evitar malas interpretaciones, y que a partir del 1 de abril corre el termino legal para que todos aquellos que así lo consideren, presenten sus inconformidades.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2