[Paso a Paso] Tramita tu Cédula Profesional sin salir de casa en el Edomex

Así puedes tramitar tu Cédula Profesional sin salir de casa en el Edomex

[Paso a Paso] Tramita tu Cédula Profesional sin salir de casa en el Edomex

¿Eres recién titulado y quieres sacar tu Cédula Profesional en el Edomex, pero no tienes tiempo? Aquí te decimos el paso a paso para realizar el trámite sin salir de casa.

Redacción
Julio 23, 2025

Para los profesionistas recién egresados del Estado de México que ya cuenten con su Título Universitario y que deseen tramitar su Cédula Profesional, aquí te decimos lo que tienes que hacer para poder realizar tu trámite sin salir de casa.

¿Qué necesito para tramitar la Cédula Profesional en el Edomex?

Para poder tramitar la Cédula Profesional en el Estado de México, lo primero que se debe tomar en cuenta es que tu título Universitario ya esté registrado ante la Dirección General de Profesiones (DGP), una vez que tu escuela te ha indicado que ya está el registro, debes tener a la mano:

  • CURP
  • Firma Electrónica
  • Método de pago

Paso a Paso para solicitar Cédula Profesional

  • Lo primero que debes hacer es entrar al portal https://www.gob.mx/cedulaprofesional
  • Dar clic en “Solicitar tu Cédula Profesional o duplicado”
  • Registra tu CURP o llena las casillas de Datos Personales
  • Verifica que tus datos arrojados en el sistema sean correctos
  • Ingresa un correo electrónico y confírmalo, ya que a este te llegará tu Cédula Profesional
  • Selecciona el título registrado por tu escuela
  • Acepta la casilla de protesta de decir verdad
  • Coloca y busca los archivos de tu e-firma y clave de seguridad
  • Da clic en continuar
  • Selecciona un método de pago; si no quieres salir de casa, puedes seleccionar el pago con tarjeta o solicitar una referencia de pago para realizarlo en ventanilla del banco.

El pago no deber por SPEI, pues no está activo en el gobierno, por lo que si te pide hacerlo posiblemente estés en una página apócrifa.

Una vez que hayas procedido con el pago de aproximadamente mil 700 pesos, el portal te dejará descargar tu cédula o te enviará un correo con un folio de seguimiento o la cédula.

La cédula la recibirás en tu correo electrónico en un .ZIP y contendrá dos formatos, PDF y XML. Recuerda que esta tienen un parecido con el Acta de Nacimiento, por lo que es importante que las guardes con su nombre correspondiente para no confundirlas.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2