PC coloca sellos de suspensión en la Sala Urbana de Naucalpan

PC coloca sellos de suspensión en la Sala Urbana de Naucalpan

Tras incidente en el Festival Bandemia, Protección Civil colocó sellos de suspensión en la Sala Urbana de Naucalpan y llaman a denunciar abusos.

Alejandra Reyes
Agosto 5, 2025

El coordinador de Acción Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos Municipal, Carlos Alejandro Sánchez González, informó que se detectaron inconsistencias en la Sala Urbana de Naucalpan, donde se llevó a cabo el Festival Bandemia. Por ello, los responsables deberán presentar la documentación correspondiente para deslindar responsabilidades. Se colocaron sellos de suspensión y se tomarán medidas para evitar que situaciones similares se repitan.

Asimismo, Sánchez González invitó a las personas afectadas por el uso de extintores por parte del personal de seguridad a presentar denuncias ante la Defensoría Municipal de Derechos Humanos.

Suspenden Sala Urbana de Naucalpan tras Festival Bandemia

Reiteró que Naucalpan cuenta con una defensoría de oficio, donde los ciudadanos pueden recibir asesoría sobre los pasos a seguir contra los organizadores del evento, especialmente cuando se trata de promotores independientes.

Respecto al Festival Bandemia del 2 de agosto, detalló que los organizadores perdieron el control de la situación, por lo que se solicitará su documentación y se definirá su responsabilidad en lo ocurrido.

Protección Civil impondrá medidas de seguridad como acción inmediata para iniciar el procedimiento de verificación. En caso de que se detecten faltas, se impondrán sanciones administrativas correspondientes.

En este momento, el auditorio no cuenta con las condiciones necesarias para realizar eventos, por lo cual se colocaron sellos de suspensión. El inmueble no podrá ser utilizado durante los próximos 10 días, hasta que se resuelva el proceso. Además, Desarrollo Económico del municipio también realiza una investigación por su cuenta.

Centro Urbano deberá reforzar protocolos de seguridad

Sánchez González indicó que el auditorio deberá reforzar sus protocolos de seguridad contra incendios y demostrar qué provocó la situación de riesgo, ya que no se ha determinado si la responsabilidad recae en ellos o en terceros.

Detalló que el pasado sábado, Protección Civil acudió tras un llamado de emergencia, una vez que los hechos ya habían sucedido. “Se reportó una trifulca y acudimos para respaldar a nuestros compañeros. La Guardia Municipal estuvo presente para contener la situación”, comentó.

Insistió en que Protección Civil no realiza recomendaciones, sino actos de autoridad debidamente fundados y motivados. “Fue hasta hoy que llegamos por medio de una orden de visita y verificación”, explicó.

Durante la inspección se detectó una concentración considerable de personas y discrepancias en la información proporcionada por los organizadores.

En relación con el uso de gas de extintores contra los asistentes, señaló que esta acción es inaceptable. “Es una forma incorrecta de manejar a las masas; deben capacitarse para la organización de eventos masivos”, enfatizó.

Responsables tienen un lapso de 10 días

Las medidas aplicadas son inmediatas, y los responsables tienen un plazo de 10 días hábiles para resolver los puntos señalados en la verificación. Si se determina que hay lugar para una sanción, se iniciará el procedimiento administrativo correspondiente, el cual podría derivar en una multa.

Finalmente, recordó que este tipo de inmuebles deben contar con dos documentos clave:

  • El dictamen de Protección Civil de Bajo Riesgo, de acuerdo con la capacidad permitida.
  • El registro como establecimiento autorizado para ofrecer servicios de eventos públicos, culturales y similares.

Uno de estos documentos fue presentado y el otro está siendo verificado. Los sellos se colocarán en el exterior del inmueble y el proceso deberá resolverse en el tiempo solicitado por los propios responsables.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2