Perforación de pozos inicia en Cuautitlán, beneficiará a 425 mil personas

Perforación de pozos inicia en Cuautitlán. Foto: Especial

Perforación de pozos inicia en Cuautitlán, beneficiará a 425 mil personas

Se realizará la perforación de cuatro pozos en Cuautitlán.

Alejandra Reyes
Noviembre 8, 2025

Con el arranque de la perforación del primero de cuatro pozos contemplados en la actual administración, la presidenta municipal de Cuautitlán, Juanita Carrillo Luna, destacó la urgencia de fortalecer la infraestructura hídrica para atender a una población fija de aproximadamente 225 mil habitantes, además de una población flotante estimada en 200 mil personas que diariamente acuden al municipio para trabajar, comprar o realizar diversas actividades.

Durante el evento, Carrillo Luna subrayó que el agua es un derecho humano fundamental, pero lamentó que la falta de inversión en infraestructura durante la última década haya agravado el desabasto.

“Desde hace diez años no se construyó ningún pozo. Este es el primero, y le seguirán otros en Hacienda, Villa de Cuautitlán y una cuarta ubicación aún por definir. Con ellos buscamos garantizar el suministro para toda la población”, afirmó.

Llama a la población a regularizarse en agua

La alcaldesa hizo un llamado a los habitantes, especialmente de la colonia Encinos, para que se acerquen a realizar sus contratos de agua. “Es importante que la gente se regularice. Necesitamos contratar más personal, ampliar la infraestructura, dar mantenimiento y cubrir otros gastos operativos. El pago por el servicio es clave para sostener el sistema”, explicó.

Carrillo Luna reconoció que atender esta problemática es complejo, pero reiteró que es una de las prioridades de su gobierno.

“Todos usamos agua, y si tenemos que ir a buscarla con pipas, lo haremos. Es nuestra responsabilidad”, dijo.

Perforación de pozos inicia en Cuautitlán

Asimismo, aclaró que los pozos no son exclusivos de una colonia o comunidad, sino que forman parte de una red municipal interconectada.

“La infraestructura hidráulica funciona como un pulpo: cada pozo se conecta y distribuye el recurso a través de toda la red. Esto nos permitirá llevar agua a cada rincón del municipio”, detalló.

La perforación del primer pozo representa un paso significativo en la estrategia de recuperación y expansión del sistema hídrico local, en un contexto donde el crecimiento poblacional y la demanda de servicios básicos exigen soluciones inmediatas y sostenibles.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2