Ariel Juárez Rodríguez, director de la Junta de Caminos del Estado de México (JCEM), anunció una intervención sin precedentes en el Periférico Boulevard Manuel Ávila Camacho, donde se han utilizado más de 5 mil toneladas de asfalto.
En esta obra colaboran seis municipios del Valle de México, aportando personal, maquinaria y recursos propios. Se prevé que los trabajos concluyan en diciembre.
“Tapas un bache y aparecen otros veinte. Ese es el reto que enfrentamos en temporada de lluvias”, señaló Juárez Rodríguez, al destacar la urgencia de la rehabilitación.
Rehabilitación de Periférico Norte
La rehabilitación del Periférico Norte abarcará desde el Toreo de Cuatro Caminos hasta la caseta de Tepotzotlán, cubriendo un total de 54 kilómetros: 22 km de carriles centrales; 32 km de carriles laterales; bacheo profundo; sustitución de 3 mil luminarias; reparación de drenaje para evitar inundaciones; mejoras en pasos peatonales; y regularización de anuncios espectaculares
Además, algunos de los municipios que serán beneficiados por estos trabajos son Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli y Tepotzotlán.
Naucalpan inicia los trabajos de rehabilitación de Periférico
El municipio de Naucalpan solicitó un permiso especial para iniciar trabajos de rehabilitación desde el Metro Cuatro Caminos hasta la avenida Primero de Mayo, utilizando concreto hidráulico.
Aunque las obras aún no comienzan, ya se autorizaron los recursos y se encuentra en proceso de licitación para intervenir 26 vialidades.
Además, Naucalpan firmó un convenio con la JCEM para rehabilitar también la avenida Luis Donaldo Colosio. Bajo el programa “Comunidad Unida y Activa” (COMUNA), y se utilizará concreto hidráulico de alta durabilidad, convirtiéndose en el primer municipio en aplicar este material en el Periférico, tanto en el Estado de México como en la Ciudad de México.
Tlalnepantla y el Corredor Periférico Norte
En el caso de Tlalnepantla, este será pieza clave en el nuevo Corredor Periférico Norte, un sistema de transporte público que recorrerá 21.7 km desde Cuatro Caminos hasta Tepalcapa.
Se contempla el uso de autobuses articulados, carriles preferentes y estaciones definidas; además, los estudios técnicos están en marcha y las obras podrían iniciar en 2026.
Participación intermunicipal
Ya que la rehabilitación de Periférico beneficiará a algunos municipios aledaños, estos también colaborarán con obras complementarias:
- Atizapán: Intervención directa en bacheo, luminarias y drenaje. Se espera una mejora en tiempos de traslado y seguridad vial.
- Cuautitlán Izcalli: Realizará trabajos similares y será parte del corredor de transporte.
- Tultitlán y Tepotzotlán: Aportarán cuadrillas y maquinaria para acelerar los trabajos.
Temporada de lluvias, el gran desafío
Las obras están programadas para concluir en diciembre, una vez que finalice la temporada de lluvias, pues el segundo piso del Viaducto Elevado presenta filtraciones graves que afectan la vialidad, por lo que también se mantienen conversaciones con la empresa concesionaria Aliática.
Continúa leyendo:
- Comité para la vida independiente de personas con autismo es creado en Ecatepec
- Becas universitarias a personas con discapacidad en Nezahualcóyotl
- Edomex: Falta por ejercer 29% de recursos del Bienestar
- Edomex; más de 800 km de caminos del sur rehabilitados: Delfina Gómez
- Crisis en la industria de autopartes, aumentan recortes en personal
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH