Periodistas firman petición contra censura y agresiones a la libertad de expresión

Periodistas firman petición contra censura y agresiones a la libertad de expresión

Periodistas firman petición contra censura y agresiones a la libertad de expresión; enviarán documento al Gobierno de México y otras instituciones.

Gerardo Carmona
Agosto 25, 2025

Un colectivo independiente de periodistas mexicanos abrió en la plataforma Change.org la solicitud “Defendamos la Libertad de Expresión y los Derechos de los Periodistas en México”, para denunciar la “utilización creciente y manipulativa de ciertas figuras legales para perseguir, censurar y castigar a periodistas críticos” en nuestro país. 

Periodistas firman petición contra censura y agresiones

Hasta las 15:00 horas de este lunes ya la habían firmado mil 231 periodistas de medios nacionales, digitales y tradicionales, así como del extranjero. Se trata de una carta dirigida a los tres niveles de gobierno en México y a las autoridades judiciales, para demandar un alto a la censura y a las agresiones contra quienes ejercen el derecho constitucional a la libertad de expresión.

Este pronunciamiento colectivo advierte sobre una tendencia creciente al uso arbitrario de figuras legales para intimidar, sancionar y acallar voces críticas, particularmente mediante la manipulación de instrumentos jurídicos diseñados para salvaguardar derechos, entre ellos, la tipificación de la violencia política en razón de género, la cual, aseguran, se ha distorsionado en diversos casos para castigar a periodistas incómodos, aplicar sanciones económicas y hasta perseguir penalmente a quienes cuestionan a funcionarios y representantes populares.

Periodistas firman petición contra censura y agresiones a la libertad de expresión

“Lo que antes se intentaba con censura velada o descrédito público, hoy se busca imponer a través de expedientes judiciales que convierten la ley en un bozal disfrazado de justicia”, señalan los firmantes, quienes consideran que esta práctica representa un peligro mayor en un país que ocupa el primer lugar mundial en periodistas desaparecidos y el tercero en asesinatos de comunicadores, solo detrás de Palestina y Pakistán, aun sin un conflicto armado interno.

Entregarán petición en Palacio Nacional y en la Secretaría de Gobernación

El documento será entregado en Palacio Nacional y en la Secretaría de Gobernación.

También se remitirá a instancias internacionales como la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en México, la Relatoría para la Libertad de Expresión de la CIDH y la Representación de la Unión Europea, con el fin de visibilizar la situación y generar presión internacional para que el Estado mexicano garantice el ejercicio de la libertad de prensa.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2