Representantes de los medios informativos solicitaron celeridad en las investigaciones y sanciones para los uniformados involucrados así mismo una disculpa pública por parte del presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida para los reporteros agredidos.
Durante la Mesa de Diálogo para la protección de periodistas y personas defensoras de derechos humanos, en la que participaron representantes de medios informativos, así como servidores públicos de la Coordinación Ejecutiva del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y personas defensoras de derechos humanos, Ayuntamiento de Toluca, Consejería Jurídica, Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, los informadores exigieron respeto de la autoridad al ejercicio periodístico e informativo en la capital mexiquense y en todo el territorio estatal.
Reconocen esfuerzo de autoridades municipales
En su participación, Héctor Peñaloza Sánchez, presidente de la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca (APVT) reconoció el esfuerzo de las autoridades municipales por promover el respeto al ejercicio periodístico, “se agradecen los buenos deseos de la autoridad municipal, pero el primer asunto que nos atiende es la agresión a periodistas y que no se han sido reconocidos”.
En este sentido Peñaloza Sánchez recordó que la realización de dicha Mesa de Diálogo para la protección de periodistas y personas defensoras de derechos humanos fue derivada de una agresión a reporteros por parte de la policía municipal en la marcha del 2 de octubre pasado, sin embargo, luego de varios minutos de participación de las autoridades no se había abordado el tema central, únicamente se habló de diversos protocolos de actuación en caso de manifestaciones y capacitaciones para los uniformados.
Periodistas piden celeridad en investigaciones
El representante gremial puntualizó que la APVT en primer término pide una disculpa pública de la autoridad municipal en torno a la agresión a periodistas por parte de los cuerpos policiacos municipales, aunado a un resumen de lo que se ha avanzado, en qué situación están los agresores, “necesitamos llevarnos resultados, no buenos deseos, de esta mesa”, recalcó.
En respuesta se indicó que ya se da seguimiento puntual a las denuncias interpuestas por comunicadores ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) y la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Municipal, y por lo cual ya han sido identificados nueve policías agresores, quienes serán sancionados de acuerdo con la Ley de Responsabilidades Administrativas.



TE SUGERIMOS: Toluca construye protocolo de protección a periodistas
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/periodistas-investigaciones-toluca-lajornadaestadodemexico-1.png)
