Persiste carencia de agua en Mexicaltongo al seguir contaminación de manantial

Persiste carencia de agua en Mexicaltongo al seguir contaminación de manantial

Continúa contaminación de manantial en Mexicaltongo, Jilotepec, y habitantes denuncian olor a hidrocarburos.

Gerardo García
Abril 21, 2025

La población de Mexicaltongo en Jilotepec, siguen careciendo del agua y expuestos a enfermedades en pleno estiaje, pues prevalece la contaminación en su manantial a dos años y cuatro meses de iniciar la emergencia.

En medio de diques hechos de costales con arena para contener el combustible y con la vigilancia de Protección Civil y Bomberos municipales, continúan los tres puntos de donde brota el agua contaminada.

Continúa contaminación de manantial en Mexicaltongo

Pero el mayor temor de los vecinos es que debido a que no se ha contenido la contaminación con combustibles, en algún momento los manantiales ardan como ya pasó el 31 de diciembre de 2022.

Los vecinos denunciaron que mañanas y tardes, debido a que el viento no corre, la comunidad se inunda del olor a hidrocarburos que hacen que les duela la cabeza, les irrite los ojos, les duela el estómago y otras afectaciones a su salud.

“Que le pongan un poquito de atención y más que nada el agua es lo que se requiere, ya viene el tiempo de secas y es cuando más se ocupa para los animales… ni pa lavarse las manos sirve porque queda un olor muy feo… Algunos vecinos sacan agua y le prenden por acá y dicen que si prende”, dijo, Teresa Alcántara Hernández.

Debido a que cada vez fue menos el apoyo con pipas de agua potable a la comunidad, las familias tuvieron que desembolsar hasta 6 mil 500 pesos para poner su toma de agua y tener del vital líquido en sus casas.

Aroma a hidrocarburos ha afectado en la salud de la población

Angélica Alcántara Hernández, pobladora de la zona, aseguró que el aroma fuerte a hidrocarburos ha traído como consecuencias problemas para la salud diversos.

“Es muy molesto, pero por decir, como ya lleva dos años esto, imagínese ya hasta nos estamos acostumbrando, pero, pues ya fuimos a hacer paros en la carretera, ya se le fue a decir al alcalde y no hace nada”, comentó.

María lamentó que la situación ya no le preocupa a nadie y ni siquiera llegan pipas ni personal de Pemex a recoger el combustible que se acumula en el manantial y solo quedó en la zona una guardia de bomberos, Protección Civil y policías.

“Ahí ibas a lavar, a bañarte, a darle a los animales o simplemente venir con tu familia, a disfrutar de la naturaleza, ahora ya no se puede hacer eso porque ya llevamos dos años y medio con esta contaminación y no voltean a vernos, estamos olvidados”.

El 31 de diciembre de 2022, vecinos de Mexicaltongo alertaron que los manantiales 1 y 2 comenzaron a arder en llamas. Hasta ahora no han localizado en dónde se contamina el agua, por lo que exigieron nuevos estudios e investigaciones al respecto.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2