Personal de salud en hospital de Chimalhuacán trabaja "bajo protesta"

Personal de salud en hospital de Chimalhuacán trabaja “bajo protesta”

Mediante lonas y cartulinas, personal del Hospital General de Chimalhuacán hace saber que se encuentran trabajando “bajo protesta” ante la falta de insumos y condiciones laborales.

Miguel González
Julio 6, 2025

Personal médico y administrativo del Hospital General de Chimalhuacán, mejor conocido como “90 Camas”, laboran, desde haces varios meses “bajo protesta” por la falta de medicamentos, materiales para curación y otros insumos para atender a los pacientes; así lo hacen saber a los usuarios mediante lonas y cartulinas colocadas por todo el nosocomio.

“Exigimos el abasto suficiente de insumos médicos materiales de curación y medicamentos para la adecuada atención de los pacientes” se lee en una lona que ya luce corroída por el sol y la lluvia, la cual colocaron en plena fachada integrantes de la sección número 9 de Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), Valle de México.

Personal de salud en hospital de Chimalhuacán trabaja “bajo protesta”

Trabajan “bajo protesta” en hospital de Chimalhuacán

Al llegar a la ventanilla de admisión de urgencias para entregar sus documentos, los usuarios se encuentran con otro aviso escrito en una cartulina, el cual consideran completamente desalentador: “No tenemos medicamentos y material para atender al paciente”.

“De entrada te piden comprar lo que necesite tu paciente, vendas, cintas adhesivas, guantes y medicamentos, o de plano hay casos en los que rechazan a los pacientes por falta de equipo”, comentó Marco Antonio, quien acudió a revisión, luego de que sufrió una caída de su motocicleta que le ocasionó una lesión expuesta y fractura en una rodilla.

“Yo creo que los médicos y las enfermeras hacen lo que pueden, pero tampoco pueden sacar de su bolsa para comprar los que se necesita para hacer su trabajo”, opinó Ana María mientras esperaba a su esposo que acudió al nosocomio por un fuerte dolor abdominal.

Personal de salud en hospital de Chimalhuacán trabaja “bajo protesta”

Pero las inconformidades del personal médico y administrativo de este hospital no solo se refieren a la falta de insumos, sino a sus condiciones laborales.

En otras cartulinas colocadas en los ventanales aparecen varias leyendas como: “Exigimos basificación del área administrativa, contratos y suplencias” y “Alto a los descuentos indebidos”.

Persiste problemática en hospital “90 Camas” de Chimalhuacán

Entre diciembre de 2024 y enero de 2025, personal médico de varios hospitales de la zona oriente efectuaron diversas movilizaciones y bloqueos de vialidades en el Valle de México por esta problemática que, al menos en el hospital “90 Camas” de Chimalhuacán prevalece.

“Mi mamá necesita tres hemodiálisis a la semana y solo le dan dos porque hay mucha gente que también necesita hacerse ese procedimiento aquí, el médico responsable trata de atender a todos como puede, pero hay mucha demanda y hay veces que le suspenden su sesión ami mamá y tenemos que regresarnos”, compartió Javier, mientras espera que le apliquen el procedimiento a su madre.

Ella, padece diabetes e hipertensión, enfermedades que le ocasionaron la amputación de una pierna por lo que su traslado de su hogar, ubicado en el Ejido de Santa María, al hospital resulta muy difícil para su hijo.

“Sabemos que es muy complicado para los pacientes y sus familiares, pero hacemos lo que podemos, no es que no queramos atenderlos, pero a veces no está en nuestras manos”, aseguró una enfermera, quien pidió el anonimato.

Personal de salud en hospital de Chimalhuacán trabaja “bajo protesta”

Sheinbaum anunció inversión para infraestructura de hospitales

El viernes 4 de julio, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión de recursos federales, estatales y municipales de más de 16 mil millones de pesos para fortalecer la infraestructura de salud en el Estado de México como parte del Plan Integral para el Oriente del Edomex.

El proyecto incluye la construcción de cuatro nuevos hospitales en Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chicoloapan y Chimalhuacán y el fortalecimiento de 17 hospitales, 180 unidades médicas y 57 quirófanos.

Además, se reconvertirán tres Centros de Salud en Centros de Servicios Ampliados en Chimalhuacán, Ecatepec y Valle de Chalco, entre otros proyectos que permitirán reducir la alta demanda y al mismo tiempo fortalecer a las instituciones existentes.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2