Pescadores de la Laguna de Zumpango son reconocidos como asociación civil

Foto: Miriam Vidal

Pescadores de la Laguna de Zumpango son reconocidos como asociación civil

El reconocimiento como asociación civil les permitirá preservar la vida y calidad de agua en la Laguna de Zumpango.

Miriam Vidal
Septiembre 28, 2025

Pescadores y prestadores de servicios turísticos de la Laguna de Zumpango recibieron el reconocimiento oficial como asociación civil, uno de los pasos para consolidar sus esfuerzos y preservar el la vida y calidad del cuerpo de agua.

El acto se llevó a cabo en el mismo lugar donde integrantes de la Unión de Pescadores de la Laguna de Zumpango sembraron tilapia para reactivar la actividad pesquera y turística en la zona, lo que también ha permitido retomar los tradicionales paseos en lancha, una de las principales atracciones del lugar.

La asociación civil busca agrupar a distintos oficios

De acuerdo con el acta constitutiva, la asociación busca agrupar a pescadores, lancheros, comerciantes, artesanos, agricultores, acuicultores y prestadores de servicios turísticos, con el objetivo de fortalecer la economía local y, al mismo tiempo, garantizar la preservación del ecosistema lacustre.

Entre los fines de la organización se encuentra, la pesca controlada y sustentable, la adquisición de lanchas y equipo para mejorar el servicio, el establecimiento de palapas y espacios recreativos, así como la gestión de apoyos y créditos ante instituciones gubernamentales y financieras.

También contempla la creación de proyectos ecológicos en colaboración con universidades, la organización de foros y actividades culturales, y la vigilancia permanente para prevenir la explotación ilegal de la laguna.

Proyectos que permitan proteger a la Laguna de Zumpango

Durante la ceremonia, los representantes de la asociación destacaron que este paso no solo significa la formalización de su trabajo comunitario, sino también una herramienta para acceder a mayores recursos y proyectos que permitan proteger la laguna y mejorar la calidad de vida de quienes dependen de ella.

“Este reconocimiento nos da fuerza y respaldo para seguir adelante. Queremos que la Laguna de Zumpango vuelva a ser un espacio vivo, productivo y visitado por familias, siempre cuidando el medio ambiente”, expresó Eladio García, presidente de la Unión de Pescadores de la Laguna de Zumpango,

La asociación civil también asumió el compromiso de rendir informes anuales a la federación sobre la condición ecológica y social de la laguna, además de promover actividades educativas y ecoturísticas para fomentar en las nuevas generaciones la importancia del cuidado ambiental.

Los pescadores de Zumpango expresaron que buscan que la laguna recupere su esplendor como un sitio natural de encuentro, turismo y cultura, además de convertirse en un ejemplo de organización comunitaria en defensa del patrimonio ecológico.

TE SUGERIMOS:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2