Pescadores retiran lirio que invade la Laguna de Zumpango

Pescadores retiran lirio que invade la Laguna de Zumpango. Foto: Miriam VIdal

Pescadores retiran lirio que invade la Laguna de Zumpango

En Laguna de Zumpango realizan jornadas de limpieza para retirar el lirio acuático.

Miriam Vidal
Octubre 27, 2025

Con ganchos improvisados y otras herramientas que tienen a la mano, pescadores de la Laguna de Zumpango realizan jornadas de limpieza para retirar el lirio acuático que continúa extendiéndose sobre el cuerpo de agua y afecta su principal fuente de sustento.

Lirio en Laguna de Zumpango impide el desarrollo económico

El presidente de la Asociación de Pescadores de la Laguna de Zumpango, Eladio García Hernández, explicó que esta planta invasora impide la extensión de las redes y limita la captura, lo que compromete los ingresos de decenas de familias que dependen de la pesca.

“El lirio se acumula por toneladas y avanza cada día; nosotros hacemos lo que podemos, pero es muchísimo”, señaló el representante de los pescadores, quien detalló que cada faena se prolonga por horas y apenas logran despejar pequeñas superficies.

Recordó que en el último año sembraron 200 mil aluviones, cuya sobrevivencia podría quedar en riesgo.

Acumulación de aguas residuales favorecen el crecimiento

Los pescadores atribuyen el crecimiento descontrolado del lirio a la acumulación de aguas residuales que llegan a la laguna desde distintos municipios, lo que acelera la proliferación de la planta.

Aunque han solicitado apoyo a las autoridades, aseguran que las acciones emprendidas entre los tres niveles de gobierno, hasta ahora son insuficientes.

La Laguna de Zumpango representa un ecosistema clave para aves migratorias y un sitio clave para la recarga de los mantos acuíferos.

Sin embargo, el avance del lirio que ha alcanzado un 85%, amenaza su equilibrio ambiental y la actividad económica local.

“Si no se actúa pronto, llegará un punto en que ya no se podrá pescar”, advirtió García Hernández, quien pidió un programa constante de limpieza y medidas de saneamiento que permitan recuperar la laguna.

Los pescadores indicaron que continuarán con las faenas comunitarias en tanto llega el apoyo institucional.

TE SUGERIMOS:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2