La Asamblea de Medicina reveló que el director de ese espacio académico, Hugo Mendieta Zerón ha criminalizado abiertamente al movimiento estudiantil de la Universidad Autónoma del Estado de México, incluso envió una carta a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo para solicitar su apoyo para que la UAEMéx sea liberada “de un grupo minoritario de encapuchados” que afectan a los alumnos “en su mayoría de bajos o muy bajos recursos”.
Envían carta a Sheinbaum para solicitar su apoyo para que la UAEMéx sea liberada
Durante el desarrollo de una mesa de diálogo entre autoridades universitarias y la Asamblea de Medicina, realizada el pasado viernes, los estudiantes leyeron el documento que Mendieta Zerón envió a la presidenta el día 8 de julio de 2025 con la finalidad de hacerle saber su sentir acerca de la situación que atraviesa la UAEMéx.
En el oficio, el director de Medicina explicó que desde el día 10 de mayo, la UAEMéx se ha visto sumida en una vorágine de intereses políticos, la cual generó la toma del edificio histórico de Rectoría, daños en el edificio administrativo, toma de Ciudad Universitaria y diferentes espacios universitarios.
Mendieta Zerón señaló que el grupo que tiene tomada varias instalaciones se denomina Enjambre Estudiantil Unificado, integrado por “personas de choque”, que controlan a las Asambleas de facultades, escuelas y Centros Universitarios, y que es preocupante que “sean personas encapuchadas las que tienen tomadas las instalaciones, incluso portando armas blancas y bajo coacción psicológica presionan a otros estudiantes para mantener los paros en varios planteles”.
Afectaciones de los “paristas”
En el documento se destacó que las afectaciones de los “paristas” no tienen límites, bloquean calles, perjudican a la ciudadanía, incluso poniendo en riesgo la vida de pacientes que tenían cita en zona de hospitales de Paseo Tollocan de Toluca, “además han realizado actos de completa irracionalidad como colgar a uno de sus compañeros en el mismo puente donde hace un par de años colgaron un cuerpo desmembrado”.
Asimismo, Mendieta Zerón señaló que todo lo expuesto con anterioridad fue para qué, en su carácter de máxima autoridad de México, la presidenta, se informara de lo que ocurre en la UAEMéx y resolviera “el conflicto que lastimosamente está perjudicando a los alumnos, los cuales son en su mayoría de bajos o muy bajos recursos y necesitan ya que la UAEMéx sea liberada de un grupo minoritario de encapuchados”.
Finalmente, en el oficio signado por Mendieta Zerón se solicitó al gobierno federal enviara un observador a la mesa de diálogo que se desarrollaría el 15 de julio, a las 8 de la mañana en la Facultad de Medicina, pues el director aseguró que tomando en cuenta el historial agresivo de los encapuchados, “está claro que hablar con gente que se escuda en el anonimato puede resultar en algo de tensión y de problemas mayores”.
En su oportunidad los estudiantes de la facultad de Medicina lamentaron que el director criminalice al movimiento estudiantil y los haya denunciado ante la presidenta de México, “se trató de una falta de respeto al diálogo, eso solo fomenta conductas hostiles hacia quienes ejercen su derecho a la protesta”, subrayaron.
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.