Claudia Sheinbaum pidió cautela tras la ruptura de EU con Canadá y aseguró que México mantiene avances sólidos con Estados Unidos.

Claudia Sheinbaum pidió cautela tras la ruptura de EU con Canadá y aseguró que México mantiene avances sólidos con Estados Unidos.

Piden cautela en anuncio de ruptura de EU con Canadá

Sheinbaum pide cautela ante la ruptura de EU con Canadá y asegura que México mantiene avances sólidos en acuerdos comerciales.

Mauricio Bautista
Octubre 24, 2025

Por Mauricio Bautista

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió cautela tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre la ruptura de negociaciones comerciales con Canadá. Aseguró que México tiene avances sólidos en la revisión del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y que no debe anticiparse ningún escenario. “Vamos muy adelantados; no hay que adelantarse”, afirmó. Señaló que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la reunión de APEC para afinar acuerdos con la administración estadounidense. Añadió que México no considera como barreras comerciales los puntos que la administración del republicano cuestiona. El gobierno busca preservar la estabilidad regional y consolidar su posición como socio estratégico.

Sheinbaum presenta libro sobre transición con AMLO

Sheinbaum presentó este viernes en Palacio Nacional su libro Diario de una transición histórica, editado por Planeta, el primer testimonio escrito de su gobierno. En el Salón Tesorería la mandataria dijo: “Ya salió, este fin de semana ya lo van a poder encontrar en las librerías”, y reveló que lo entregó a la editorial “hace como mes y medio o dos meses”. La obra relata cómo fue la gira conjunta que hizo con Andrés Manuel López Obrador durante la transición, y cómo Sheinbaum recibió “la batuta del poder” en 2024.

Avanza emergencia; 70% de localidades comunicadas

La atención a la emergencia por lluvias avanza con 70% de las comunidades comunicadas y 99.8% del suministro eléctrico restablecido. Sheinbaum detalló que se han censado 92 mil viviendas y 40% de las familias tienen apoyos económicos en Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Además, se distribuyeron más de 340 mil despensas y 333 mil vacunas. “A todos los lugares se ha llegado con despensas y apoyo”, afirmó la presidenta. Indicó que el operativo involucra a más de 53 mil personas de dependencias federales y estatales, incluidas Sedena, Marina, CFE y Bienestar. Subrayó que la red federal de caminos quedó totalmente abierta y que continúa la limpieza y reconstrucción de infraestructura.

Revela corrupción histórica en uso del Fonden

La secretaria de Anticorrupción, Raquel Buenrostro, afirmó que el extinto Fondo de Desastres Naturales (Fonden) operó durante décadas con sobreprecios de hasta 375%, retrasos superiores a 100 días para liberar recursos y múltiples desvíos. Al hacer un recuento histórico de la herramienta, señaló que las irregularidades abarcaron gobiernos de Fox, Calderón, Peña Nieto y Duarte. Destacó que el fideicomiso era ineficaz, opaco y burocrático, con escasa ayuda directa a la población. Explicó que el actual modelo atiende emergencias en menos de una semana y con apoyos directos. Recordó que la Auditoría Superior ya había calificado al Fonden como ineficiente en 2017. “Hoy se reacciona con más tiempo y se ayuda más”, subrayó. Añadió que los recursos se aplican con transparencia y supervisión.

Leer Más:

ZQ

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2