Piden revisar la Ley de Eventos Públicos por los narcocorridos

Piden revisar la Ley de Eventos Públicos por los narcocorridos

La bancada de Morena en la legislatura local considera que no se debe prohibir o censurar los narcocorridos en los eventos.

Gerardo García
Abril 23, 2025

La bancada de Morena reconoció la necesidad de revisar la Ley de Eventos Públicos para reforzar las acciones de prevención y seguridad, en lugar de prohibir o censurar la interpretación de narcocorridos en el Estado de México, como ya sucedió en otros estados, luego de la controversia generada a nivel nacional donde artistas han sido exhortados por las autoridades a no hacer apología del delito ni de los líderes criminales, que en Texcoco detonó destrozos en la Feria Internacional del Caballo cuando el cantante Luis R. Conriquez anunció que no interpretaría esas melodías.

La bancada de Morena en la legislatura local considera que no se debe prohibir o censurar los narcocorridos en los eventos

Al respecto, el diputado Octavio Martínez Vargas, dijo que al interior de su grupo parlamentario no están con el ánimo de prohibir este tipo de interpretaciones musicales, sino de que puedan hacerse las reformas pertinentes, pero para dar mayor seguridad a las ferias regionales. 

Recordó que existe una Ley de Eventos Públicos, propuesta por el exgobernador Eruviel Ávila Villegas tras la tragedia registrada en un baile en Ecatepec en julio de 2014, misma que debe revisarse. 

“Porque hay eventos importantes que tienen que ser mejor vigilados y regulados, no se trata de censurar ni de desalentar, sino más de normar”, comentó. 

Además, también puso sobre la mesa revisar desde el Congreso local el tema de la comercialización de bebidas alcohólicas al interior de estos recintos y eventos, para que se sigan las normas al respecto. 

Normar más al respecto de los narcocorridos y ofrecer mayor seguridad a los asistentes.

“Lo que sucede es que muchas veces parecieran no contar con todas las medidas que establece la norma y parecieran bebidas adulteradas y que ponen mal a los visitantes”, dijo. 

Sin embargo, reiteró que no están en la lógica de prohibir, sino más bien de regular y fortalecer el marco normativo que rige a este tipo de eventos masivos que se presentan en los diversos municipios mexiquenses. 

Añadió que consideran que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ha sido muy clara en el tema y no creen que con ese tipo de situaciones, vayan a reducirse este tipo de delitos.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2