Pipa con 31 mil litros de huachicol es asegurada en gasolinera de Ecatepec

Pipa con 31 huachicol es asegurada en gasolinera de Ecatepec

Pipa con 31 mil litros de huachicol es asegurada en gasolinera de Ecatepec

El aseguramiento ocurrió en una estación de servicio de la empresa G-500, ubicada sobre la carretera México-Tepexpan.

Miriam Vidal
Octubre 8, 2025

Una pipa cargada con 31 mil litros de combustible presuntamente robado fue asegurada junto con su conductor cuando pretendía descargar el hidrocarburo en una gasolinera de Ecatepec.

Pipa cargada con 31 mil litros de combustible presuntamente robado fue asegurada en Ecatepec

El operativo fue realizado durante la madrugada por elementos del Sector 15 de la Policía Municipal, con apoyo de la Fuerza de Tarea Marina, como parte de los patrullajes de vigilancia para prevenir delitos de alto impacto en la zona.

El aseguramiento ocurrió en una estación de servicio de la empresa G-500, ubicada sobre la carretera México-Tepexpan, entre las avenidas De las Bombas y Del Progreso, en la colonia Santa Cruz Venta de Carpio.

Se informó que durante el recorrido, los uniformados detectaron una pipa marcada con el número económico T-85, estacionada en el área de descarga y aparentemente lista para vaciar el combustible.

Sin embargo, al inspeccionar el vehículo, los policías notaron que no portaba logotipos ni razón social de ninguna empresa distribuidora.

Al solicitar la documentación al conductor, identificado como José Guadalupe “N”, de 47 años de edad, los agentes detectaron diversas irregularidades, entre ellas un código QR falsificado, que simulaba la procedencia legal del combustible.

Detenido

Ante las inconsistencias, el conductor fue detenido por no acreditar la legal posesión del hidrocarburo y trasladado a la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Ecatepec, donde se inició una carpeta de investigación por el probable delito de posesión ilícita de hidrocarburos.

La pipa, con capacidad para 31 mil litros, fue resguardada por las autoridades municipales en tanto se determina la procedencia del combustible y la posible participación de otros implicados.

El gobierno municipal destacó que este tipo de acciones forman parte de la estrategia de seguridad implementada en coordinación con fuerzas federales, para combatir el huachicol y la distribución ilegal de combustible, delitos que en los últimos años han afectado gravemente al Estado de México y representan un riesgo tanto para la población como para el medio ambiente.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2