Piperos desesperados: miles de familias y comercios sin agua en el Valle de México

Piperos desesperados: miles de familias y comercios sin agua en el Valle de México. Foto: Especial

Piperos desesperados: miles de familias y comercios sin agua en el Valle de México

Rodríguez explicó que los piperos no venden el agua, sino que tienen derecho de acceso a ella.

Alejandra Reyes
Octubre 27, 2025

Alfredo Rodríguez, líder de los piperos en Tepotzotlán, denunció que el operativo realizado por el gobierno estatal ha dejado sin sustento a cientos de familias, afectando gravemente a colonias, empresas, escuelas, plantas purificadoras y hospitales.

En entrevista telefónica, Rodríguez destacó que el agua es indispensable para que la gente pueda trabajar y que el cierre de más de 180 pozos en todo el Valle de México ha generado una crisis en cadena que impacta a miles de personas.

Municipios afectados por falta de agua

Los municipios más afectados son Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Atizapán, Teoloyucan, Tultepec, Tultitlán, Texcoco y diversas zonas del Valle de México.

“Pedimos a las autoridades que nos permitan trabajar. Somos gente honesta y trabajadora. Pagamos impuestos. Hay mucha desinformación: dicen que lucramos con el agua, pero eso es falso. Nosotros solo cobramos el flete, el transporte para llevar el agua de un punto a otro”, afirmó.

Piperos pagan cuotas a los ayuntamientos

Rodríguez explicó que los piperos no venden el agua, sino que tienen derecho de acceso a ella. El cobro que realizan cubre gastos como combustible, mantenimiento de las unidades, llantas y el salario de los operadores, quienes ahora se han quedado sin fuente de ingreso.

“Pagamos cuotas a los ayuntamientos, no nos regalan el agua ni la revendemos. Cumplimos con nuestras obligaciones fiscales ante Hacienda y hacemos nuestras declaraciones”, subrayó.

El líder de los piperos pidió ser escuchado por la gobernadora Delfina Gómez, asegurando que la mayoría de quienes se dedican a esta actividad son personas trabajadoras que cumplen con la ley.

Algunos compañeros fueron detenidos

También denunció que algunos compañeros fueron detenidos y sus unidades enviadas a corralones, lo que agrava aún más la situación.

Sobre las manifestaciones recientes, Rodríguez aclaró que consistieron únicamente en levantar las plumas de la caseta de Tepotzotlán, en la autopista México–Querétaro, como forma de protesta pacífica.

Finalmente, señaló que habitantes de varios pueblos de Cuautitlán Izcalli se unieron a la protesta, acudiendo al palacio municipal para exigir ser escuchados y obtener soluciones ante la falta de agua.

TE SUGERIMOS:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2