Habitantes de diversas colonias que dependen del suministro de agua por medio de pipas enfrentan una crisis de desabasto que podría prolongarse hasta por 15 días.
Luego del operativo “Caudal” que llevó al cierre de pozos irregulares y tomas clandestinas en 48 municipios del Estado de México, solo han recibido negativas para que les lleven agua a sus domicilios.
Piperos no abastecerán agua a colonias del Edomex
A través de mensajería instantánea, prestadores del servicio informaron a sus clientes que no podrán abastecer de manera regular las zonas donde no existe infraestructura hidráulica, debido a que la disponibilidad del líquido se suspendió.
“No habrá agua en los siguientes días, les avisaremos cuando podamos surtir”, fue parte del aviso que recibieron vecinos de colonias populares de municipios como Ecatepec, Tecámac, San Martín de las Pirámides y Acolman.
Los afectados aseguraron que la situación se volvió crítica desde el fin de semana, ya que el agua que compran es su única forma de abastecerse para actividades básicas como cocinar, lavar ropa o bañarse, pues tampoco cuentan con cisternas amplias o tinacos suficientes para almacenar grandes cantidades.
Algunos reconocen importancia del ‘Operativo Caudal’
Algunos vecinos reconocieron la importancia del operativo para combatir irregularidades y el control ilegal del agua, pero señalaron que se sienten olvidados porque ahora no tienen otra alternativa para cubrir sus necesidades más urgentes.
“Nos dijeron que es por la regularización del agua, pero mientras tanto ¿qué hacemos? Aquí no hay red pública, siempre hemos dependido de las pipas”, comentó la señora Teresa, residente de Saba Rosa, en la zona ejidal que limita entre Tezoyuca y Acolman.
Los piperos afirman que incluso los puntos autorizados para la carga se han visto saturados o trabajan de manera intermitente, lo que incrementa el tiempo de espera hasta en seis horas por unidad; a ello se suma el incremento en los costos operativos y la distancia que deben recorrer para conseguir el suministro disponible.
Ciudadanos piden alternativas para el suministro de agua
Organizaciones vecinales señalaron que ya solicitaron a las autoridades municipales información sobre alternativas temporales, como apoyos con pipas oficiales o la apertura de puntos de distribución emergentes; sin embargo, aún no han obtenido una respuesta concreta.
Vecinos temen que la crisis se agrave si no se agilizan las acciones, ya que el desabasto afecta también a comercios y escuelas.
Hasta el momento, autoridades estatales y municipales no han emitido una postura detallada sobre la extensión del problema ni estrategias de apoyo directo a los hogares afectados.
Mientras tanto, las familias continúan administrando el agua que les queda en sus recipientes, con la preocupación de que se agote antes de que las pipas regresen.
Continúa leyendo:
- Piperos podrían dejar sin agua a varias colonias del Edomex hasta por 15 días
- Diputados respaldan que estados tengan facultad y representación legal para combatir la tala ilegal
- ‘Operación Caudal’: Ciudadanos preocupados por suspensión de abasto de agua con pipas
- [LISTA] Transportistas amenazan con megabloqueo a CDMX este miércoles 29 de octubre; Zaragoza y estas vialidades serán afectadas
- Vecinos reconocen que el programa «Huixquilucan Contigo 24/7» fortalece acercamiento y da soluciones eficientes
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/piperos-podrian-dejar-sin-agua-a-varias-colonias-del-edomex-hasta-por-15-dias.jpg)
