Alrededor de 100 trabajadores dedicados a la distribución y venta de agua en pipas de Texcoco protestan por la clausura de más de 40 pozos de agua potable en municipios de la región como Tezoyuca, San Salvador Atenco, Chiconcuac y Tepetlaoxtoc, entre otros, así como de la zona de las Pirámides.
Piperos protestan en Texcoco por cierre de pozos
Los piperos argumentan que con el cierre de pozos su actividad quedó suspendida, por lo que piden que se les permita seguir trabajando, además de que, aseguran, el servicio que brindan es esencial para abastecer a escuelas, hospitales, y viviendas de comunidades que padecen desabasto.
Los inconformes hicieron un llamado a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para que sean reabiertas sus fuentes de abastecimiento.
“Nosotros no somos huachicoleros, sólo somos transportistas de agua, vamos al día, tenemos que llevar el sustento a nuestras casas y ahorita estamos paralizados, sólo personal de la fiscalía vino a dialogar con nosotros, pero nos dijeron que es una orden desde allá arriba, de presidencia y no hay nada que hacer”, señaló Abraham, uno de los manifestantes.
Tras permanecer por más de dos horas en el camellón de la calle Benjamín Robles, también conocida como Las Torres, los manifestantes se trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía Regional de Texcoco y posteriormente se retiraron.
TE SUGERIMOS: Edomex realiza operativo contra la extracción, distribución y venta ilegal de agua en 48 municipios
Piden sean reabiertas sus fuentes de abastecimiento
La protesta se lleva a cabo luego de un operativo que realizaron la madrugada de este viernes elementos de Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal (SSPC), el Ejército Mexicano, Marina y corporaciones policiacas municipales, con apoyo de las comisiones Nacional del Agua (Conagua), del Agua del Estado de México (CAEM) y organismos de agua municipales en 48 municipios de la entidad.
De acuerdo con el gobierno del Estado, mediante este dispositivo son intervenidos más de 190 pozos y tomas de agua relacionados con la extracción, sobre explotación, distribución, acaparamiento y venta ilegal del vital líquido.
Autoridades estatales informaron que estas acciones operativas no interfieren con el funcionamiento de la infraestructura y pozos oficiales y en caso de que se registre alguna afectación en la distribución de agua, la CAEM, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, llevará a cabo el plan de contingencia.
En tanto los trabajadores de pipas, advirtieron que en caso de que no sean atendidos y se les dé alguna alternativa realizaran cierre carreteros en varias regiones del estado.
PUEDES LEER:
- Programa de Autoempleo repunta; más de 50 solicitudes son por deportación
- Mecanismo de Protección a periodistas en Edomex sólo tiene 13 convenios municipales
- Acusan omisiones en Tlaltizapán; alcaldesa culpa al Lerma
- Marcha Normal de Tenería en Toluca
- Chapingo solicita incremento de presupuesto para 2026
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
SPM

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/piperos-protestan-por-cierre-de-pozos.png)
