Pirotécnicos piden que regrese paseo y quema de Judas en Toluca

Pirotécnicos piden que regrese paseo y quema de Judas en Toluca

Las piezas de cartón simbolizan a Judas Iscariote, a quién se le asocia con la traición.

Sergio Macedo
Abril 18, 2025

Desde la pandemia de Covid 19 en el 2020, el paseo y quema de Judas en la Plaza de los Mártires de Toluca fue cancelada para evitar contagios de coronavirus, pero, a pesar del fin del confinamiento, esta tradición de más de 30 años no se retomó.

Ante ello, maestros pirotécnicos piden que regrese, pues consideran que durante cinco años que no se ha “quemado al mal”, se ha desatado una serie de acontecimientos negativos que aquejan a la humanidad.

Óscar Bellonset Sánchez García, ganador del concurso de Judas 2025 convocado por la Secretaría de Cultura de la entidad, aseguró que si bien obtener el primer lugar del certamen, con la pieza titulada “Homenaje al paseo de los Judas de Luis Nishizawa”, le da mucha satisfacción, su alegría sería completa si su trabajo hubiera recorrido las calles de Toluca y luego quemado en la Plaza de los Mártires como ocurría hasta antes de la pandemia.

En 2020 se suspendió el paseo y quema de Judas

El maestro pirotécnico, originario del Barrio de Espíritu Santo en Metepec, recordó que en el año 2020 se suspendió el paseo de los Judas, previo al sábado de Gloria, así como la quema en el centro de Toluca, ritual que servía para acabar con la perversidad que aqueja a la humanidad, “quizá por eso hay tanta maldad suelta en el mundo”.

Explicó que las piezas de cartón simbolizan a Judas Iscariote, a quién se le asocia con la traición, y que la cultura popular lo ha tomado como insignia maligna que debe ser eliminada durante el sábado de Gloria para mantener el equilibro en el mundo.

Era promovido por el pintor Luis Nishizawa

Sánchez García subrayó que el concurso, paseo y quema de judas es una tradición con más de 30 años, promovida por el pintor Luis Nishizawa, la cual se suspendió por la pandemia, pero ya es tiempo que regrese a la plaza pública, en donde año con año cientos de familias del Valle de Toluca, incluso de otras entidades y hasta del extranjero acudían a ver el espectáculo pirotécnico.

“Homenaje al paseo de los Judas de Luis Nishizawa”, es un judas de tres metros de altura, dos de ancho, está elaborado con carrillo, papel, engrudo y pintura, el cual se elaboró en dos meses con 20 días. Óscar Bellonset Sánchez García tiene más de 20 años de dedicarse a la elaboración de juguetería pirotécnica, desde 2009 ha participado en el concurso de Judas, ganador del certamen en 2011, 2015, 2017, 2022 y 2025.

Este trabajo y otros más se pueden apreciar en las instalaciones del Centro Cultural Mexiquense, que se ubica en boulevard Jesús Reyes Heroles 302, Col. San Buenaventura, en Toluca.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2