Error de PJEM deja fuera de elección a abogado Toluqueño

PJEM deja fuera de la elección a abogado toluqueño por un error

Comité de Evaluación del Poder Judicial comete error y podría dejar al abogado Erick Armando Velázquez fuera de la contienda del 1 de junio.

Sergio Macedo
Marzo 4, 2025

Un error del Comité de Evaluación del Poder Judicial podría truncar las aspiraciones del abogado Erick Armando Velázquez García, de convertirse en Juez Civil de Cuantía Menor en el Distrito de Toluca.

A pesar de haber sido el único postulante a la plaza, lo que aseguraría que su nombre pasaría en automático a la boleta electoral, su candidatura fue sometida a la tómbola junto con otros aspirantes a Jueces de Primera Instancia, lo cual calificó como un error que lo podría dejar fuera de la contienda del próximo 1 de junio.

Abogado Erick Armando queda fuera de la contienda electoral por error del PJEM

En conferencia de prensa, el abogado detalló que, a pesar de haber cumplido con todos los requisitos de la convocatoria para la renovación de Juezas, Jueces, Magistradas y Magistrados del Poder Judicial del Estado de México, incluso haber sido calificado como idóneo para el cargo de Juez Civil de Cuantía Menor, en el proceso de insaculación el Comité de Evaluación del Poder Judicial lo sometió a la tómbola, en donde se mezcló su candidatura junto con los aspirantes a jueces de primera instancia y lo calificó de “incorrecto”, ya que son cargos y plazas distintas.

Recalcó que al ser el único aspirante que registró su candidatura, su nombre debió pasar directo a la boleta electoral, sin embargo, paso a la tómbola y en ese proceso fue desplazado, motivo por el cual inició un Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano Local.

El tribunal no quiere aceptar la falta

Dijo que, al detectar la pifia cometida por el Poder Judicial, de inmediato acudió al Tribunal Electoral del Estado de México, en dónde se inició el expediente JDCL /29/25, pero a pesar de que la autoridad en la materia reconoció el error cometido, el tribunal no quiere aceptar la falta, por tratarse de un acto ya consumado, incluso ya mando llamar a terceros interesados a quienes les asigno esa candidatura y nunca aspiraron a la misma.

“Lo inverosímil es que el Comité de Selección del Poder Judicial, emite un informe en el que dice que efectivamente hizo lo correcto, que es lo mismo Cuantía Menor que Primer Instancia, lo cual es una barbaridad”.

Velázquez García calificó que esta situación es una violación a su derecho humano a ser votado, lo cual resulta grave, y ante la determinación del Tribunal Electoral local, el asunto ya se turnó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para que resuelva y se pueda corregir de forma urgente y pueda participar en la elección del próximo 1 de junio.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2