Durante la realización de los conciertos de la Feria del Alfeñique, el Ayuntamiento de Toluca pondrá en marcha un Plan de Movilidad en la zona del Mercado de Juárez, el cual contempla rutas de transporte público, estacionamiento para autos, bicicletas, motocicletas y la implementación de senderos seguros para atender en promedio a 40 mil asistentes por día y así evitar afectaciones viales.
Plan de Movilidad será implementado durante la Feria del Alfeñique
A partir del 16 de octubre en las inmediaciones del Mercado Juárez y la Terminal de Autobuses se implementará un esquema de movilidad para evitar embotellamientos con motivo de algunos conciertos de la Feria del Alfeñique que se realizarán en la explana de dicho lugar, indicó el director general de Planeación, Innovación y Gestión Urbana, Gabriel Medina Peralta.
Al respecto, indicó que la ubicación del Mercado Juárez es privilegiada y la zona cuenta con muchas vías de acceso, por ello es el lugar adecuado para llevar a cabo los conciertos de la festividad de Día de Muertos, pero es necesario poner en marcha acciones para no afectar la circulación.
Explicó que durante los conciertos las personas de la tercera edad y con alguna discapacidad tendrán lugares preferenciales, además se garantizará la seguridad de los miles de asistentes.
En cuanto al Plan de Movilidad, Medina Peralta dijo que para comodidad de los asistentes se contará con diversos estacionamientos en la vía pública, además se implementará el Alfeñiquebus, el cual transportará a los asistentes desde diferentes puntos de la ciudad a la explana del Mercado Juárez.
Se contará con siete rutas y 28 unidades de transporte público
En coordinación con la secretaria de Movilidad se contará con siete rutas y 28 unidades de transporte público que viajarán del centro de la capital mexiquense a distintas delegaciones al terminar los conciertos para garantizar un regreso seguro de la población.
Por otra parte, indicó que el Parque Luis Donaldo Colosio se convertirá en un biciestacionamiento gratuito para 300 unidades, asimismo el Bazar Pericoapa y la estación de Bomberos serán aparcamiento para motocicletas.
Quien decida caminar lo podrá hacer, ya que esta estrategia de movilidad tendrá 12.8 kilómetros de senderos seguros e iluminados en colonias y áreas cercanas a la zona de concierto, puntualizó Medina Peralta quien hizo un llamado a la población para que no intente llegar en auto hasta la explanada del Mercado y utilicen los estacionamientos de la vía pública, que serán resguardados por la policía municipal, es decir la seguridad está garantizada.
Continúa leyendo:
- Integrantes de la CNTE bloquean carreteras del Edomex
- Tráiler derrapa y choca contra muro en la México-Puebla
- Pese a incumplimientos de farmacéuticas, abasto de medicamentos está por arriba del 90%: Sheinbaum
- Atienden más de 22 mil baches en Toluca
- Fuerte neblina reduce la visibilidad en la México-Toluca
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
pat