Plantea Ejecutivo desincorporación de predios para IMSS-Bienestar

Plantea Ejecutivo desincorporación de predios para IMSS-Bienestar

Poder Ejecutivo envió dos nuevos proyectos para la desincorporación de dos inmuebles más para la operación del Modelo IMSS-Bienestar.

Gerardo García
Agosto 5, 2025

El Poder Ejecutivo envió dos nuevos proyectos para la desincorporación de dos inmuebles más para la operación del Modelo IMSS-Bienestar, mismos que serán aprobados en sesión extraordinaria del Poder Legislativo del viernes.

Desincorporación de inmuebles serán aprobados en sesión extraordinaria del Poder Legislativo

Este martes, la diputación permanente sesionó en la que recibió dichas propuestas, como otras más en materia de verificación vehicular como en reforma electoral para reducir las diputaciones de Representación Proporcional (RP).

Los diputados de Morena, Octavio Martínez Vargas y Graciela Argueta, dieron lectura a la propuesta de desincorporación del patrimonio del gobierno estatal dos inmuebles en Ixtapaluca y Atlacomulco.

Ambos, expusieron que los predios serán donados a título gratuito a favor del IMSS-Bienestar con el propósito de brindar atención integral gratuita médica y hospitalaria con medicamentos y demás insumos asociados a personas sin afiliación a instituciones de seguridad social.

Las propuestas fueron turnas a las comisiones respectivas que deberán trabajar hasta el viernes para dictaminar y turnar los proyectos a la sesión tercera extraordinaria del viernes que se desarrollará a las 13:00 horas.

Plan Integral para la Zona Oriente

Cabe recordar que a finales del 2023 el gobierno mexiquense se sumó al modelo del IMSS-Bienestar en el que se prevé la transferencia de mil 245 unidades médicas, y el 7 de julio de este año se formalizó la transferencia de 20 de ellas.

Asimismo, bajo el “Plan Integral para la Zona Oriente” se contempla una inversión de 12 mil 438 millones de pesos, para la conclusión de hospitales olvidados como 10 Centros de Educación y Cuidado Infantil, y 8 salas de hemodiálisis.

Otras iniciativas

En la misma sesión extraordinaria, la diputada local de MC, Ruth Salinas Reyes, planteó reformas al Código para la Biodiversidad y a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, en materia de multas y derechos por verificación vehicular, tránsito de vehículos particulares y de transporte público.

Consideró con las tarifas actuales que el más afectado es el transporte particular por lo que la reforma busca “reducir los costos de las multas a 15 UMAS, mil 697 pesos, y no los 3 mil 394 pesos”.

Por otra parte, el legislador del PVEM, Carlos López Imm, presentó la iniciativa para reformar la Ley Orgánica Municipal y el Código Electoral en materia de asignación de regidurías y sindicaturas por RP.

En el proyecto prevé que se debe considerar en la asignación de dicha figura a las candidaturas a las presidencias municipales siempre y cuando hayan participado con planilla completa y queden como primera minoría.

PAT

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2