Sheinbaum propondrá eliminar el fuero legislativo como parte de la Reforma Electoral.

Sheinbaum propondrá eliminar el fuero legislativo como parte de la Reforma Electoral.

Plantean quitar fuero de diputados y senadores

Claudia Sheinbaum plantea quitar fuero a diputados y senadores dentro de la Reforma Electoral que presentará en febrero de 2025.

Mauricio Bautista
Octubre 1, 2025

Por Mauricio Bautista

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que planteará quitar el fuero a diputados y senadores dentro de la Reforma Electoral que impulsa y adelantó que expondrá sus ideas ante la Comisión Presidencial. “La presidenta no tiene fuero, pues también los diputados y senadores no deben tener fuero”, afirmó. Señaló que enviará su propuesta por escrito con los cambios que propone en el sistema político. Recordó que el fuero es una práctica heredada del pasado. Planteó que será la comisión la que decida si la reforma, que prevé presentar en febrero del próximo año, se aplica en el próximo proceso electoral.

Rechaza dedazo en futuro político de Adán Augusto

El futuro del senador Adán Augusto López en Morena “es algo que no tengo que decidir yo”, sostuvo la presidenta al preguntarle si el también exgobernador de Tabasco aportaba aún a la Cuarta Transformación tras la polémica en la que está envuelto. “Están acostumbrados todos al viejo priismo, ahora que está de moda, están acostumbrados al dedazo, te quito, te pongo, muevo, jalo, quito, ¿así no?, a que el presidente decida todo”, expresó. Subrayó que su gobierno actúa de manera democrática y que, en cualquier caso, se deben presentar pruebas antes de proceder. “Si hay una prueba en el caso de Adán, en cualquier otro caso, de alguna gente de Morena que esté involucrada en un acto ilícito, pues tiene que responsabilizarse frente a la Fiscalía”, puntualizó.

Envían reformas para poner fin a privatización del agua

Sheinbaum anunció el envío al Congreso de la Unión de la iniciativa de Ley General de Aguas y la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, con lo que se busca poner fin a la visión privatizadora instaurada en 1992, con Carlos Salinas. “Este cambio a la ley de aguas nacionales es una buena forma de celebrar el primer año de gobierno”, afirmó. Explicó que la iniciativa devuelve al Estado la rectoría sobre el recurso, elimina la compraventa de concesiones y ordena el uso del agua como bien estratégico de la nación. Señaló que el agua dejará de ser tratada como mercancía y se garantizará el derecho humano a su acceso, bajo un marco jurídico transparente y con participación ciudadana.

Refuerzan seguridad contra contrabando de combustible

El gobierno federal reforzó las medidas de vigilancia para frenar el contrabando de combustibles en puertos y carreteras. Sheinbaum explicó que se modificaron normativas que permitían la importación temporal de hidrocarburos y ahora sólo se autorizarán ingresos definitivos. “No tiene sentido hablar de importación temporal de combustible”, indicó. Además, se instalaron más cámaras en los puertos y se modernizó el centro de monitoreo en Querétaro. La Secretaría de Energía trabaja en un sistema de trazabilidad que permitirá identificar en qué gasolinera termina cada litro importado. De esta manera, aseguró la presidenta, se garantizará el control fiscal y se cierran espacios a la corrupción.

Leer Más:

ZQ

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2