Tras días de incertidumbre respecto a quienes ocuparían las cinco vacantes que había para el recientemente creado Órgano de Administración Judicial, la tarde de este jueves tanto el Judicial como el Poder Ejecutivo realizaron los nombramientos pertinentes y sólo queda pendiente que el Legislativo estatal defina su propuesta. Los cuatro nombramientos que este jueves se realizaron es gente del Poder Judicial.
En una sesión extraordinaria, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) eligió a dos magistradas y un magistrado para formar parte de este órgano, recientemente creado tras la reciente reforma al Poder Judicial para sustituir al Consejo de la Judicatura y encargarse de la gestión interna y la carrera judicial en la entidad.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/Organo-Administracion-Judicial-2-1024x537.jpeg)
TE SUGERIMOS: Colectivo Artemisas alerta sobre baja continuidad en denuncias de violencia contra mujeres
Magistrados del Órgano de Administración Judicial
La terna presentada por el magistrado presidente Héctor Macedo García fue avalada por mayoría de los integrantes en votación nominal. Tras el conteo de sufragios, las y el nuevo integrante rindieron protesta en el Salón de Plenos. Los tres perfiles designados por el Tribunal son:
Fernando Díaz Juárez, licenciado, maestro y doctor en Derecho, quien recientemente se desempeñó como presidente del TSJEM. Su trayectoria incluye cargos en el extinto Consejo de la Judicatura y reconocimientos como el Pergamino de la Diosa de la Justicia y el galardón Andrés Molina Enríquez.
María Alejandra Almazán Barrera, doctora y posdoctora en Derecho, con más de 25 años de servicio en el Poder Judicial mexiquense. Ha sido jueza, magistrada, consejera de la Judicatura y catedrática en la Escuela Judicial.
Y María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín, licenciada, maestra y doctora en Derecho, que hace apenas unos días aún se desempeñaba como directora de la Escuela Judicial del Estado de México, con amplia experiencia en el sistema penal acusatorio y en la administración de juzgados. Ha recibido distinciones como la Presea a la Administración de Justicia y la Presea Estado de México “Adolfo López Mateos”.
Atribuciones a cumplir
Minutos más tarde, el Gobierno del Estado de México informó por medio de un comunicado que Delfina Gómez había designado al magistrado Pablo Espinosa Márquez para ocupar el sitio en este órgano que por ley debe nombrar. Él es licenciado en Derecho por la Universidad del Tepeyac, cuenta con especialidades en Derecho Procesal y Administración de Justicia Penal por la UAEM. Se ha desempeñado como Juez Penal, Magistrado Penal interino y catedrático en diversas universidades, además de contar con certificaciones en el Sistema Procesal Penal Acusatorio y en control interno. Pablo Espinosa es uno de los 91 magistrados que ganó en las urnas su cargo y aspiraba a ser el presidente del Poder Judicial, pero no logró este cometido.
De acuerdo con la reforma judicial, el Órgano de Administración debe estar integrado por cinco integrantes, de los cuales tres deben ser designados por el Pleno del Tribunal, uno por el Poder Ejecutivo y otro por la Legislatura local, y es el único que espacio que no se ha definido. Entre sus atribuciones se encuentran definir el número, competencias y especialización de juzgados y tribunales; conducir los procesos de ingreso, formación, promoción y evaluación del personal de carrera; y supervisar el cumplimiento de normas administrativas.
La ley prevé que estos cargos tendrán una duración de seis años improrrogables, y la presidencia del órgano se renovará cada dos años de manera rotativa, para fortalecer la corresponsabilidad y la pluralidad en la conducción administrativa del Poder Judicial del Estado de México.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/Organo-Administracion-Judicial-3-1024x576.jpeg)
TE SUGERIMOS:
- Apoyo total a víctimas del estallido de la pipa en Iztapalapa: Brugada
- Incrementa tasa de suicidios en el último sexenio
- Fallece Ana Daniela Barragán; sería la 9 víctima por explosión de pipa en Zaragoza
- “Era un profesor muy querido”: compañeros de Noé, fallecido en explosión en Zaragoza
- Pipa que explotó en Zaragoza iba a exceso de velocidad: FGJCDMX
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR