El monitoreo de precios realizado en el mercado Juárez entre el 14 y el 21 de agosto mostró poca volatilidad en los costos de los principales productos de la canasta básica. Algunos alimentos se mantuvieron estables, mientras que otros registraron ligeros aumentos.
En la comparación semanal, la pechuga de pollo pasó de 82 a 85 pesos por kilo, mientras que la pierna y muslo permanecieron en 47 pesos. La carne de res se mantuvo en 220 pesos por kilo y el cerdo en 110 pesos. En cuanto a productos agrícolas, el jitomate subió de 16 a 18 pesos por kilo, mientras que el limón bajó de 20 a 18 pesos. El aguacate tuvo un ligero incremento de 70 a 75 pesos por kilo, y el huevo pasó de 60 a 63 pesos por kilo.
TE SUGERIMOS: ¡Ojo automovilistas! Multa de 2 mil pesos en Edomex a quien no realice este trámite en agosto 2025
Poca volatilidad en precios en Toluca
Los comerciantes del Mercado Juárez en Toluca señalaron que la estabilidad en algunos precios responde a la temporada, en la que la producción agrícola todavía mantiene su flujo habitual y los costos de transporte no han tenido ajustes significativos. Don Genaro Flores, de la Nave de Comestibles, explicó que pese a los incrementos en algunos productos, la mayoría se mantiene estable.
“Ahorita los precios no han variado tanto porque todavía hay buena entrada de producto y el transporte sigue igual, por eso no sentimos cambios fuertes. El pollo y la res casi no se mueven, lo que sí empieza a variar es el aguacate y el jitomate”, comentó.
El comerciante también señaló que los costos podrían registrar cambios conforme avance el calendario, pues las condiciones climáticas afectan de manera directa la disponibilidad de frutas y verduras en el mercado.
“Cuando se empieza a sentir el frío los precios cambian, ya no hay tanto producto como ahora y eso se nota. Lo primero que sube casi siempre son las verduras, y en esta temporada el jitomate y el aguacate empiezan a pegar más en el bolsillo”, explicó.
TE SUGERIMOS: Canasta básica, cada vez más inalcanzable para los hogares del Valle de México [Recorrido semanal]
En otoño esperan incremento moderados
Además, advirtió que los incrementos previstos no dependen solamente de los productores o del mercado local, sino también de los costos de traslado y de la forma en que los mayoristas van ajustando sus precios en las centrales de abasto.
“Lo que se ve es que para el próximo mes, cuando ya entre el otoño y empecemos con más frío, se van a elevar los costos. Eso ya lo sabemos porque cada año es lo mismo y los clientes nos preguntan, pero uno solo ajusta lo que nos llega desde la central”, apuntó.
Los comerciantes esperan que la estabilidad registrada en agosto permita mantener accesibles los precios por unas semanas más, aunque reconocen que con la entrada del otoño se esperan incrementos moderados en varios productos de consumo diario.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR