Las autoridades municipales en el Estado de México han mostrado poco interés en combatir la corrupción en sus comarcas, ya que hasta el momento ningún ayuntamiento ha cumplido plenamente con la integración y operación de los Comités Municipales Anticorrupción.
Lo anterior lo señaló Carla Isabel Colín Maya, Comisionada Ciudadana del Comité Anticorrupción del Estado de México y Municipios.
TE RECOMENDAMOS: GEM y Gobierno Federal lanzan nueva “Estrategia Operativa Oriente”
Municipios del Edomex muestran poco interés en combatir la corrupción
Colín Maya, indicó que los 125 Ayuntamientos mexiquenses deben garantizar el reconocimiento de los ciudadanos que integran estos comités, firmar sus contratos, promover la coordinación de acciones, además de contar con un plan de trabajo, sin embargo, no existe una autoridad que haya cumplido todas sus obligaciones.
Lamentó que haya poco interés en articular los sistemas municipales anticorrupción, que varios ayuntamientos no quieran generar contratos por la prestación de servicios profesionales, pretendan controlar los horarios de trabajo de los integrantes de comités, incluso no les proporcionen una oficina para combatir el problema de la corrupción desde el ámbito local.
TE RECOMENDAMOS: Cuestiona PRI falta de estrategia en seguridad tras homicidios en Ocuilan y Tlalnepantla
Es importante contar con comités municipales anticorrupción en el Edomex
Colín Maya destacó la importancia de contar con comités municipales anticorrupción en el Estado de México, ya que los ayuntamientos son el primer contacto de la autoridad con los ciudadanos, por lo que hizo un llamado a los presidentes municipales para que se sumen a la cruzada contra la corrupción.
La Comisionada Ciudadana confió que al cumplir los primeros cien días de trabajo, las autoridades municipales comiencen a trabajar en el tema, ya que en estos momentos todavía se advierten resistencias.
“Hay quien ha manifestado, no voy a instalar sistemas, voy a desconocer a los ciudadanos, no vienen con mi administración, no entienden que la dinámica ciudadana es distinta, que no debe coincidir con los tiempos de las administraciones”, reitero.
Reconoció que, aunque existen ayuntamientos en los que ya opera el Comité Anticorrupción, es difícil mencionar uno solo que lo haga con todos los requisitos que señala la ley.
“No se trata únicamente de integrar los comités, les hace falta información, voluntad, desafortunadamente los retos en materia de combate a la corrupción son enormes, pero confiemos que después de los 100 días de trabajo, esto se regularice”.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH