Poder Judicial, 200 años de defender las causas sociales, de hacer valer la legalidad y la justicia

Poder Judicial, 200 años de defender las causas sociales, de hacer valer la legalidad y la justicia

Hace más de 200 años, es al pueblo a quien hay que servirle y rendir cuentas.

Sergio Macedo
Marzo 28, 2025

Al encabezar la Ceremonia del Bicentenario del Poder Judicial del Estado de México, la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez aseguró que, sí la soberanía emana directamente del pueblo, como lo advirtió Morelos hace más de 200 años, es al pueblo a quien hay que servirle y rendir cuentas.

Hace más de 200 años, es al pueblo a quien hay que servirle y rendir cuentas

En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo celebró qué el Poder Judicial haya asumido con responsabilidad y perspectiva los cambios sustantivos que el siglo XXI ha traído para el sistema de justicia, entre ellos, dar causa a la reforma constitucional de 2008, la cual impulsó el nuevo sistema de justicia penal acusatorio, en el que se establecieron procesos orales agiles y transparentes, de igual manera la promulgación del nuevo código nacional de procedimientos civiles y familiares del 2023.

Gómez Álvarez destacó que hoy por hoy los poderes judiciales de la federación y del estado están inmersos en una reforma sustantiva, que entre otras cosas permitirá elegir democráticamente a jugadoras y juzgadores, “estoy segura que con el talento, la capacidad la experiencia y el profesionalismo de las abogadas y abogados mexiquenses, son la mejor garantía de que este cambio llegará a buen puerto, estoy segura que con el poder de servir, continuaremos trabajando de manera conjunta para seguir sirviendo a la población mexiquense”.

En su mensaje, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, Fernando Díaz Juárez recalcó que el poder judicial es una entidad constitucional que ha trascendido su tiempo, valiosa para la afirmación como entidad federativa, inestimable para consolidar la armonía social en el Estado de México.

Diaz Juárez indicó que durante 200 años se ha protegido el estado de derecho, la dignidad humana y los derechos fundamentales, el Poder Judicial, reiteró, se ha encargado de defender las causas de la sociedad, de hacer valer la legalidad y la justicia, “el poder judicial nació con la idea que sólo mediante la prevalencia de la ley y la justicia sería posible alcanzar los ideales más nobles de toda sociedad, la libertad, la igualdad y la felicidad”.

Recorrido largo y provechoso

El presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México acentuó que dicha instancia aplica la ley para resolver los conflictos ciudadanos con justicia y garantizar de manera universal el ejercicio de los derechos humanos, “durante dos siglos se ha recorrido un largo y provechoso camino, pero, ahora se encara un proceso de transformación; la reforma judicial reconoce el valor de la democracia para legitimar el acceso a la función judicial, es el inicio la justicia requiere una nueva visión para construir su futuro”, aseveró.

El jurista subrayó que los integrantes del Poder Judicial sirven al orden social, al bien común y la dignificación de las personas, “nos proyectamos hacia el futuro en el que se habrá consolidado administración e impartición de justicia al servicio de la gente, es la oportunidad buscar paradigmas que permitan cumplir la misión social, como la justicia abierta que aleja cualquier conducta de opacidad, permite tener una justicia cercana, útil, sensible a las causas sociales, proteger la dignidad y derechos de las personas para que el derecho y la justicia efectivamente sirvan a la gente”.

De igual manera se hizo entrega de preseas a los juristas José Colón Morán, José Castillo Ambriz, Fabiola Catalina Aparicio Perales, David Velázquez Vargas, Elvira Díaz Salgado, Perla Palacios Navarro, Sara Deyanira Pérez Olivares, Tobías Serrano Gutiérrez, Virginia Dávila Limón e Inés González Nicolás.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2