El Poder Judicial del Estado de México anunció que a partir del próximo martes seis de mayo, las notificaciones y citaciones en juicios de las materias Civil y Mercantil se realizarán por medio de WhatsApp.
Esto para hacer el servicio más sencillo y como parte de la política interna de avanzar en la reducción al mínimo de la utilización del papel en los trámites y privilegiar el uso de la tecnología en los procesos internos.
Poder Judicial implementará “cero papel” con notificaciones de WhatsApp
La intención es el avanzar en esta cultura “cero papel” de manera interna y responder a la demanda constante de abogados y usuarios de los tribunales para reducir tiempos y costos en los procesos judiciales.
Esta medida comenzará a operar en los juzgados mixtos y civiles de seis distritos judiciales, que son Chalco, que abarca también los municipios de Ixtapaluca y Valle de Chalco Solidaridad; el de Nezahualcóyotl, que incluye a La Paz; Otumba, que atiende también a Teotihuacán; Cuautitlán, que comprende también a Cuautitlán Izcalli; Ecatepec; el de Zumpango.
El uso de WhatsApp como medio de notificación judicial estará regido por lineamientos específicos recientemente emitidos, en cumplimiento del artículo 106 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México, que faculta al Consejo de la Judicatura a adoptar medidas en favor del Gobierno Digital y está alineado con el eje “Innovación tecnológica” del Plan de Desarrollo de este Poder.
TE RECOMENDAMOS: IEEM integra criterios para garantizar imparcialidad y neutralidad en elección judicial
Iniciativa surgió de las visitas a las sedes judiciales
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, Fernando Díaz Juárez, explicó que la iniciativa surgió a partir de las visitas a las sedes judiciales en la entidad, en donde usuarios le manifestaron la necesidad de que el Poder Judicial contara con vías de comunicación más rápidas y eficaces, sin perder el rigor jurídico y la protección de derechos.
Informó que en estos momentos se lleva a cabo un proceso de ajustes técnicos necesarios para poder implementar la medida sin contratiempos, con el objetivo de fortalecer la legitimidad social de la institución, abonar a la eficiencia judicial y reafirmar el respeto a los derechos humanos como principio rector de su actuación.
El Poder Judicial mexiquense se convertiría en una de las primeras instituciones judiciales del país en incorporar la mensajería por medio de esta aplicación en procedimientos formales.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH