Policía Cibernética investiga posible campaña de desprestigio contra Universidad Bancaria en Teoloyucan

Policía Cibernética investiga posible campaña de desprestigio contra Universidad Bancaria en Teoloyucan

Investigan una aparente campaña de desprestigio contra la Universidad Bancaria de México, Teoloyucan, tras la difusión de acusaciones anónimas en redes sociales.

Miriam Vidal
Mayo 1, 2025

La Policía Cibernética investiga una aparente campaña de desprestigio contra la Universidad Bancaria de México, campus Teoloyucan, tras la difusión de acusaciones anónimas en redes sociales sobre supuestos casos de acoso y corrupción al interior de la institución.

Investigan una aparente campaña de desprestigio contra la Universidad Bancaria de México, Teoloyucan, tras la difusión de acusaciones anónimas en redes sociales.

Horacio Valencia García, director del departamento Jurídico de la universidad, indicó que las publicaciones señalan a algunos docentes, pero hasta el momento no se ha presentado ninguna denuncia formal ni se ha entregado evidencia que respalden los dichos.

“No tenemos ningún reporte ni visita de alguna autoridad ministerial; todo ha sido anónimo y sin pruebas”, aseguró.

El directivo explicó que la universidad actuó previamente ante un rumor relacionado con un profesor y una alumna, entrevistando de manera independiente a ambos, sin encontrar elementos que confirmaran la versión.

No obstante, tras difundirse en redes sociales imágenes del profesor golpeado, presuntamente por su relación con la estudiante, la institución decidió darlo de baja “por afectación a la imagen, el reglamento y la ética institucional”.

Posteriormente, al detectar una convocatoria en redes sociales para realizar manifestaciones que podrían derivar en actos violentos, la universidad presentó una denuncia ante el Ministerio Público por apología del delito, la cual quedó asentada en el expediente CUA/CUA/CUA/031/115177/25/24 contra quien resulte responsable.

Valencia García detalló que el lunes 28 de de abril, se desplegó un operativo de seguridad con apoyo de la policía municipal y se instaló una Unidad Móvil de Denuncia de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) afuera del campus para recibir denuncias formales, en caso de que existieran, pero nadie acudió.

Acusaciones anónimas intenten desviar la atención hacia la institución

Lamentó que las acusaciones anónimas intenten desviar la atención hacia la institución, la cual se fundó hace 37 años y que, dijo, ha actuado con responsabilidad y conforme a los protocolos.

“Nos preocupa que esta situación esté siendo utilizada como una herramienta de desinformación para desprestigiar a la universidad. Queremos que se esclarezca la verdad y que quienes estén detrás respondan ante la ley”, agregó.

Horacio Valencia informó que actualmente la Policía Cibernética trabaja en identificar a los responsables de la difusión de estas acusaciones; además de que los profesores involucrados también han iniciado las denuncias correspondientes para esclarecer los hechos.

“Si algún profesor resultara responsable de conductas indebidas, actuaremos sin miramientos. Pero también debemos proteger la integridad y reputación de quienes laboran de manera honesta”, concluyó el director jurídico.

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2