Policías de La Paz son separados de sus cargos

Policías de La Paz son separados de sus cargos

Dan de baja a 60 policías del municipio de Los Reyes La Paz por diversos motivos.

Miguel González
Julio 15, 2025

Alrededor de 60 elementos de la policía municipal de Los Reyes La Paz fueron dados de baja en lo que va del año por diversas irregularidades como cobrará sin presentarse a laborar, nepotismo, actos de corrupción o por no presentar los exámenes de permanencia del protocolo de control de confianza.

Dan de baja a Policías de Los Reyes La Paz

El Comisario de Seguridad Ciudadana, Tránsito Municipal y Movilidad de Los Reyes La Paz, Eduardo Fouilloux Bataller confirmó que de los 457 elementos que integraban la nómina de Los Reyes La Paz, se detectó que seis no se presentaban a laborar, otros no habían presentado sus exámenes de permanencia desde el 2020 a pesar de que es su obligación presentar esta evaluación cada dos años en el Centro de Control y Confianza del Estado de México, desde el 2020.

“Se está llevando a cabo un trabajo de depuración (…) pudimos localizar a los llamados ‘aviadores’ que no tenían ninguna participación como elementos activos de la corporación, también detectamos vínculos familiares de elementos que nos dejaron a la hija, la sobrina, el yerno, sin que cumplieran con su formación policial ni los controles de confianza”, refirió Jorge Hernández, Secretario Técnico de la Corporación.

Eduardo Fouillioux, reconoció que al menos 100 de sus elementos tenían un salario de 2 mil 500 pesos quincenales, es decir, muy por debajo del salario mínimo, por lo que la alcaldesa Martha Guerrero y el Cabildo autorizaron un ajuste salarial para los uniformados, quienes a partir de esta quincena recibieron un sueldo de 4 mil 500 pesos.

Actual administración ha realizado ajustes en Los Reyes

Comento que ante las condiciones operativas y laborales en las que la actual administración recibió a la policía, se han realizado varias acciones para solventar carencias y dignificar la situación laboral de los elementos.

Indicó que se adquirieron 110 chalecos antibalas, 200 uniformes y 50 patrullas (30 camionetas tipo pick up y 20 tipo sedán, ya que la anterior administración solo tenía entre 73 unidades en malas condiciones. Además, destacó que se cambiaron los horarios de 24 horas de trabajo por 24 de descanso a 12 horas de trabajo por 24 de descanso.

Sobre las protestas y bloqueos que ha realizado un grupo de policías para exigir mejoras laborales, aseguró que los inconformes han sido atendidos en mesas de diálogo y que existe toda la disposición para atender sus inconformidades.

Sin embargo, agregó que en la reunión más reciente, el grupo de inconformes se levantó de la mesa y se negó a firmar acuerdos, amenazando con realizar protestas en la zona durante la visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Delfina Gómez por lo que consideró que se trata de “movilizaciones que responden a intereses políticos y que buscan desestabilizar al gobierno de Los Reyes La Paz”.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2