Alrededor de 25 Policías de Toluca participaron en el taller sobre la Importancia de la Lengua de Señas Mexicana.
Policías se capacitan en Lengua de Señas Mexicana
La Secretaría de Seguridad destacó que esta capacitación forma parte de las estrategias permanentes de profesionalización y sensibilización del personal operativo, con el objetivo de mejorar la atención a la ciudadanía en situaciones de emergencia.
El curso fue impartido por especialistas de la Academia de Lengua de Señas Mexicana del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), donde los policías iniciaron su formación en el uso del lenguaje gestual.




TE SUGERIMOS: Hallan cuerpo en canal de Nextlalpan; podría ser el sacerdote desaparecido en Tultepec
El objetivo es atender de manera adecuada a personas sordomudas
Este aprendizaje inclusivo les brinda nuevas herramientas de comunicación para atender de manera adecuada a personas sordomudas o con discapacidad auditiva.
Tras esta primera etapa, los elementos continuarán con el proceso de acreditación oficial en Lengua de Señas Mexicana, lo que les permitirá cumplir con los estándares establecidos en materia de atención incluyente.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
SPM

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/policias-de-toluca-se-capacitan-en-lengua-de-senas-mexicana3.jpg)
