A partir del 25 de noviembre, cuando entre en vigor la reforma al Reglamento de Tránsito del Estado de México, las mujeres policías de tránsito únicamente podrán aplicar la infracción mínima a los conductores que cometan alguna falta en las vialidades mexiquenses.
Policías de Tránsito aplicarán infracciones mínimas en Edomex
De acuerdo con la publicación en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) contará con un plazo no mayor a un año, conforme al artículo 122, para desarrollar un sistema o base de datos que concentre el historial de multas cometidas por los infractores.
Una vez concluido este sistema, la dependencia estará en posibilidad de aplicar las sanciones en sus rangos medio y máximo, según lo establece la nueva normativa.
Como parte de un enfoque colaborativo con los conductores, la reforma elimina las multas fijas y las sustituye por rangos de sanción (mínimo, medio y máximo), los cuales dependerán del historial de infracciones no pagadas de cada conductor.



Nuevo Reglamento de Tránsito entra en vigor el próximo martes
De esta manera, quienes cumplen reciben penalizaciones menores, mientras que quienes acumulan multas pendientes enfrentarán montos más altos.
El sistema deberá contar con mecanismos de interoperabilidad con los ayuntamientos, lo que permitirá compartir información y homologar procesos.
Para ello, se establecerán convenios de coordinación que fortalecerán la gestión administrativa en materia de tránsito.
Asimismo, las Secretarías de Seguridad y de Movilidad proporcionarán a los gobiernos municipales la asesoría y capacitación necesarias para facilitar su integración al sistema y garantizar su correcta operación técnica.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
SPM

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/policias-de-transito-aplicaran-infracciones-minimas-a-partir-del-25-de-noviembre-en-edomex.jpg)
