Policías del Edomex reciben capacitación en seguridad vial

La capacitación fue organizada por Fundación Aleatica para la Seguridad Vial, en coordinación con el Instituto del Transporte del Estado de México / Foto: Especial

Policías del Edomex reciben capacitación en seguridad vial

La capacitación de policías se llevó a cabo en las instalaciones de la UAEMéx bajo el enfoque de Sistema Seguro.

Miriam Vidal
Noviembre 3, 2025

Un total de 100 elementos de tránsito, movilidad y seguridad vial del Estado de México participaron en una Jornada de Formación en Seguridad Vial, organizada por Fundación Aleatica para la Seguridad Vial, en coordinación con el Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM).

El objetivo fue fortalecer las capacidades de los cuerpos policiacos para prevenir, atender y mitigar hechos de tránsito mediante un modelo de enseñanza que combina teoría y práctica bajo el enfoque de Sistema Seguro.

Capacitan a policías mexiquenses en seguridad vial

Con esta jornada, Fundación Aleatica suma más de mil 500 policías capacitados en cinco estados del país, en Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, lo que acumula más de 10 mil horas de formación especializada en materia de seguridad vial.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y contó con la participación de autoridades estatales y representantes de la Fundación.

Candi Ashanti Domínguez, titular del Instituto del Transporte, destacó la importancia de fortalecer la profesionalización de los agentes encargados de salvaguardar la movilidad y reducir los riesgos en las vialidades.

Policías del Edomex reciben capacitación en seguridad vial

Temas vistos en la Jornada de Formación en Seguridad Vial

La capacitación incluyó contenidos teóricos sobre factores de riesgo, cumplimiento normativo, vigilancia y prevención de siniestros, así como actividades prácticas relacionadas con técnicas de abanderamiento, aseguramiento de la escena, movilización de motocicletas siniestradas y extracción de heridos.

Cada participante recibió una constancia DC-3 de Competencias Laborales emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), con validez curricular.

De acuerdo con el Monitor de la Seguridad Vial 2025, México registró 16 mil 489 fallecimientos por hechos de tránsito en 2023, la cifra más alta desde 2015, con motociclistas involucrados en más del 60% de las lesiones graves.

Fundación Aleatica informó que la capacitación forma parte de la iniciativa internacional Segunda Década de Acción para la Seguridad Vial 2021–2030, que busca reducir en 50% las muertes por siniestros viales.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2