Durante la semana del 17 de julio, los precios promedio del pollo registraron una baja significativa en comparación con la semana anterior, consolidándose como uno de los productos con mayor variación en el mercado de alimentos. Comerciantes de carne en el Mercado Juárez de Toluca atribuyen esta disminución a factores de demanda, clima y distribución.
Pollo tiene uno de sus precios más bajos del año
En el caso del kilo de pechuga, el precio bajó de 93 a 80 pesos, mientras que la pierna y muslo pasó de 76 a 55 pesos. Por el contrario, productos como el bistec de cerdo y res se mantuvieron sin cambios, en 110 y 220 pesos respectivamente. En frutas y verduras, el jitomate disminuyó ligeramente de 20 a 18 pesos por kilo, el aguacate subió de 80 a 84, y el plátano y el limón se mantuvieron en 22 pesos. La manzana, que se registró en 45 pesos el 10 de julio, no se incluyó en el listado de esta semana.
Juan Romero, comerciante del lugar compartió que la baja en el precio del pollo se debe a la temporada.
“Ahorita hay más oferta, como no ha llovido tanto, los productores pueden mover mejor el producto y eso baja el costo. Además, la gente ya no lo está pidiendo como antes porque se cansan de lo mismo”, comentó.
La gente opta por otro tipo de proteína ante el clima
En su experiencia, las familias también están optando por otros tipos de proteína debido al clima.
“Cuando hace calor la gente no quiere cocinar tanto, y se va por comidas más ligeras. Eso hace que el pollo, que es lo que más se vende normalmente, baje tantito porque ya no hay tanta demanda, ahora sí”, explicó.
Otro de los factores que influyó, según el comerciante, fue la llegada de producto congelado a bajo costo.
“Nos llegaron unos lotes de pollo más barato que viene de fuera. No es malo, nomás que no es, como quien diría, recién salido, está congelado y se mantiene bueno, pero eso también jala el precio para abajo”, apuntó.
También mencionó que, aunque los precios del pollo bajaron, hay que estar atentos en las siguientes semanas.
“Esto no dura, el precio se acomoda solito. Si vuelve a llover mucho o si sube la gasolina, otra vez va a subir todo”, concluyó.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR