El 7 de agosto se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo del Secretario de Economía del gobierno federal por el que emitió la Declaratoria del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Nezahualcóyotl, Estado de México, (PODECOBI NEZAHUALCÓYOTL), que se construirá en un polígono de 683 mil 683.11 metros cuadrados ubicado en Nezahualcóyotl, de nuestra entidad federativa, teniendo colindancias con los municipios de Los Reyes La Paz, Chimalhuacán, Atenco, Texcoco y Ecatepec de Morelos; y con las alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa de la Ciudad de México.
En el artículo tercero del acuerdo se establecen los criterios que sustentarán la construcción de este Polo de desarrollo, que se refieren a la macro localización, la comunicación y conectividad, lo poblacional, la factibilidad social, lo educativo, lo territorial, la factibilidad industrial, la sostenibilidad, los servicios e infraestructura y la propiedad. En los primeros tres criterios resaltan las colindancias señaladas, la ubicación estratégica que brinda acceso inmediato al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y a vialidades primarias como el Circuito Interior y a la concentración de una población de 7 millones 614 mil 323 habitantes que superan el umbral de 50 mil residentes y cuatro de ellas, Ecatepec de Morelos, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Nezahualcóyotl, rebasan el millón de habitantes de conformidad con el Censo de Población y Vivienda 2020.
En el criterio educativo se presenta la relación de instituciones de educación superior y de educación media superior aledañas al polo de desarrollo, entre las cuales resaltan los planteles de Nezahualcóyotl y de Ecatepec de la Universidad Autónoma del Estado de México, el plantel de Nezahualcóyotl de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán, la Universidad Politécnica de Chimalhuacán, el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec y el Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Estado de México.
En el criterio territorial se indica que el PODECOBI NEZAHUALCÓYOTL “cuenta con infraestructura en servicios esenciales como electricidad y gas, además de conexiones estratégicas mediante carreteras, ferrocarril y cercanía directa al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, lo que facilita el acceso a mercados nacionales e internacionales”. Para su desarrollo se cuenta con vocaciones productivas, prioritarias y potenciales de logística, economía digital, servicios tecnológicos, electrónica, industria ligera, farmacéutico y dispositivos médicos.
En el criterio de sostenibilidad se indica que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales determinó que es viable en materia ambiental la construcción del polo de desarrollo, ya que se trata de predios sin vegetación clasificados como “sin cobertura” y “no forestales” por lo que no requiere cambio de uso de suelo forestal.
Se señala en el artículo cuarto del acuerdo que “el Estado de México y la Secretaría de Economía deberán suscribir el convenio de coordinación a que se refiere el artículo décimo, párrafo tercero del decreto por el que se otorgan estímulos fiscales en los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar” suscrito el 22 de mayo de 2025. Es decir, la gobernadora deberá “celebrar un convenio de coordinación con la Secretaría de Economía, de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Planeación, y cumplir con los requisitos, términos y condiciones que se establezcan en los lineamientos que emita para tal efecto el Comité Intersecretarial de Promoción”.
TE SUGERIMOS:
- Bancos ya no podrán deducir impuestos de su aportación al Fobaproa: Sheinbaum
- Mantendrán Ejecutivo y Judicial coordinación para reducir inseguridad: Horacio Duarte
- Cierre total en la Toluca-Atlacomulco por accidente
- Ascendió a cinco muertos riña tras consumo de alcohol en Xalatlaco
- Se mantiene cierre en Av. Oceanía, recomiendan alternativas viales
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR