Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar será instalado en Neza

Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar será instalado en Neza

Nezahualcóyotl será el único municipio de los 125 del Estado de México en contar con un Podecobi.

Miguel González
Mayo 24, 2025

Autoridades de Nezahualcóyotl confirmaron la instalación de Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi), esquema que forma parte del Plan México que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para integrar a micro, pequeñas y medianas empresas, así como a emprendedores al desarrollo regional mediante diversos incentivos.

El alcalde Adolfo Cerqueda, dio a conocer que Nezahualcóyotl será el único municipio de los 125 del Estado de México en contar con un Podecobi, el cual aseguró, traerá beneficios para la población, no sólo de la localidad, sino de la región.

Será el único en todo el Edomex

Agregó que, desde su fundación, Ciudad Neza ha asumido una vocación comercial u actualmente, según datos de la Secretaría de Economía, tiene más de 22 mil unidades económicas distribuidas en varios sectores, principalmente el comercio, la prestación de servicios y la manufactura.

Tras el anunció que realizó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, el edil morenista dijo que este proyecto permitirá a las Pymes lograr un desarrollo territorial y lograr una prosperidad compartida, gracias a los efectos económicos y sociales del Plan México.

“La instalación del Podecobi, además de atraer inversión nacional y extranjera en diversos sectores industriales, ofrecerán incentivos fiscales y facilidades administrativas que fomentarán la actividad económica, y que tanto el Gobierno federal como el del Estado de México acompañarán a las empresas que decidan establecerse en Nezahualcóyotl.

Explicó que un Podecobi se define como un polígono territorialmente delimitado, dotado de infraestructura específica, beneficios fiscales focalizados y facilidades administrativas, con el objetivo de fomentar el desarrollo económico.

Selección de Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar

Detalló que la selección de la ubicación de estos polos se realiza mediante un Comité Intersecretarial de Promoción, integrado por la Secretaría de Economía, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría de Energía (SE), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SMARN), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU, el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2