Con la llegada de diciembre y las posadas, una bebida se convierte en el anfitrión indiscutible de cualquier reunión: el Ponche de Frutas Navideño. Más que una simple bebida, el ponche es un ritual que evoca calidez, tradición y el inconfundible aroma a canela y guayaba que marca el inicio de la temporada invernal.
Ponche navideño: receta tradicional mexicana para las fiestas decembrinas
Esta bebida caliente, que varía ligeramente en ingredientes según la región, se caracteriza por su base de piloncillo y su riqueza en frutas de temporada que no solo deleitan el paladar, sino que también aportan vitaminas esenciales contra el frío.
Ingredientes Clave y Preparación de la Receta Clásica
La magia del ponche radica en la lenta cocción de sus ingredientes, permitiendo que los sabores se fusionen y las frutas se ablanden hasta adquirir la textura perfecta.
Ingredientes Esenciales:
Frutas base: Tejocotes, guayabas (partidas a la mitad), manzanas (en cubos), cañas de azúcar (peladas y cortadas en bastones).
Endulzante y Aroma: Piloncillo (o azúcar morena), rajas de canela.
Opcionales de sabor: Ciruela pasa, jamaica, tamarindo.
Base: Agua.
Pasos Sencillos para Prepararlo:
Hervir la base: En una olla grande, colocar el agua junto con el piloncillo y las rajas de canela. Dejar hervir hasta que el piloncillo se disuelva por completo y el agua adquiera un tono ámbar. Si se usa jamaica o tamarindo, este es el momento de agregarlos y colarlos después de que suelten su sabor.
Agregar las frutas firmes: Incorporar las cañas y los tejocotes (previamente pelados y sin el centro si es necesario). Dejar cocer a fuego lento durante unos 15 a 20 minutos, o hasta que los tejocotes empiecen a suavizarse.
Integrar el resto: Añadir las manzanas, las guayabas y las ciruelas pasas. Dejar cocer por 10 a 15 minutos más. Es crucial no sobrecocer las guayabas y manzanas para que mantengan cierta firmeza.
Servir caliente: Probar y ajustar el nivel de dulzor si es necesario. Servir la bebida caliente en tazas de barro, asegurándose de incluir una buena porción de cada fruta.
Tip de experto: Para los adultos, el ponche puede servirse con un “piquete” (un toque de ron, brandy o aguardiente), añadiendo un elemento extra de calidez a la tradición.
Disfrutar de un buen ponche es una de las tradiciones más queridas de la temporada decembrina, uniendo a familias y amigos alrededor de su reconfortante calor y sabor.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
PAT

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/image-83.png)
