¿Por qué se celebra el Día del Trabajador cada 1 de mayo?

¿Por qué se celebra el Día del Trabajo el 1 de mayo?

¿Por qué se celebra el Día del Trabajador cada 1 de mayo?

Descubre por qué se celebra el Día del Trabajador o Día del Trabajo cada 1 de mayo.

Redacción
Mayo 1, 2025

Cada 1 de mayo, se da el día a todos los trabajadores, o al menos a la mayoría, por el Día del Trabajador, pero ¿sabes por qué se considera como feriado?

Este día no se da nada más para descansar o tener un desayuno, sino que tiene sus orígenes en movimientos de los años 80 y que en México está considerado el día feriado dentro de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

¿Cuál es el origen del Día del Trabajador?

De acuerdo con historiadores, el origen fue en 1886 en Estado Unidos, cuando un grupo de trabajadores de Chicago se manifestaron por sus derechos laborales

Este evento comenzó un 1 de mayo y termino el 4 de mayo con la llamada “Revuelta de Haymarket”, en donde personas murieron tras la explosión de una bomba y la represión policiaca mientras llevaban a cabo una huelga pacífica en la Plaza Haymarket, en Chicago.

Fue tras ese suceso que en 1889, la Conferencia Internacional Socialista declaró el 1 de mayo como Día Internacional de los Trabajadores, a fin de honrar a las víctimas que murieron tras pedir sus derechos laborales; de manera inmediata se convirtió en un homenaje mundial a los mártires de Chicago y la lucha laboral.

¿Cuáles eran las exigencias de los trabajadores?

Las organizaciones de los trabajadores tenían un fin en específico, el cual era luchar por mejores condiciones de trabajo y dentro de sus peticiones estaban:

  • Derechos laborales
  • Jornada de 8 horas
  • Sindicatos
  • Salario justo
  • Entre otras demandas

Tras estos sucesos es que de manera mundial el 1 de mayo se convirtió en el Día del Trabajador, también conocido como Día del Trabajo.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2