La viuda de 'El Ojos' y su hija fueron detenidas en Pachuca tras un operativo ministerial; eran líderes del Cártel de Tláhuac.

La viuda de ‘El Ojos’ y su hija fueron detenidas en Pachuca tras un operativo ministerial; eran líderes del Cártel de Tláhuac.

¡Por unas hamburguesas! Así fue la captura de la viuda de ‘El Ojos’ y su hija; actuales líderes del Cártel de Tláhuac

Golpe al Cártel de Tláhuac: Detienen en zona exclusiva de Pachuca a la viuda de ‘El Ojos’ y a su hija, por quienes había recompensa millonaria.

Redacción
Septiembre 8, 2025

Autoridades de Hidalgo detuvieron a María de los Ángeles Ramírez Arvizu, viuda de Felipe de Jesús Pérez Luna, alias El Ojos, y a su hija Samantha Pérez Martínez, conocidas como líderes del Cártel de Tláhuac.

Ambas fueron capturadas en Pachuca, Hidalgo, junto con un hombre identificado como G. M. de O. M., quien sería su chofer.

El operativo fue realizado por la Policía Ministerial de Hidalgo y encabezado por Luis Cruz Mera, titular de la División de Investigación de la PGJH.

¿Cómo fue la captura de la viuda y la hija de El Ojos?

De acuerdo con la Procuraduría de Justicia de Hidalgo, la detención ocurrió alrededor de las 22:00 horas de este domingo, en el fraccionamiento Valle San Javier, una de las zonas más exclusivas de Pachuca.

Las mujeres estaban a bordo de un Mazda estacionado frente a un establecimiento de hamburguesas, ubicado en el número 600 del Bulevar Valle San Javier, cuando fueron sorprendidas por los agentes.

Recompensa millonaria por su captura

En abril de 2024, la Fiscalía de la Ciudad de México había ofrecido 500 mil pesos de recompensa a quien aportara información que llevara a la captura de las hijas y la esposa de El Ojos, fundador del Cártel de Tláhuac y fallecido en 2017.

¿Quiénes son las mujeres detenidas?

Tras la muerte de El Ojos en 2017, María de los Ángeles asumió el liderazgo del Cártel de Tláhuac junto con sus hijas.

  • Samantha Pérez Martínez, alias La Sam, se encargaba de la operación financiera del cártel.
  • Liliana Pérez, alias La Voz o Li, era responsable de la venta y distribución de drogas en la CDMX, pero sigue prófuga.

El Cártel de Tláhuac

El Cártel de Tláhuac ha sido identificado por las autoridades como una organización criminal activa en la Ciudad de México, se formó en 2012 tras divisiones del Cártel de los Beltrán Leyva.

Opera principalmente en las alcaldías Tláhuac, Iztapalapa, Milpa Alta y Xochimilco, además de municipios conurbados del Estado de México.

Sus principales actividades delictivas incluyen: Narcotráfico, trata de personas, homicidios, robo de vehículos, secuestro, extorsiones y huachicol de combustibles.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

Te puede interesar:

jcm

UAEM2