Con la entrada en vigor del Nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México, los automovilistas y motociclistas deben ajustarse a una serie de disposiciones que buscan fortalecer la seguridad vial, reducir accidentes y priorizar a peatones y ciclistas.
El cambio más notable es la eliminación de las multas fijas, ahora las sanciones se aplican mediante un sistema de rangos (mínima, media y máxima) que dependerá del historial de infracciones de cada conductor.
Motivos por el cual pueden multarte en Edomex
- Uso del celular
Las autoridades mexiquenses advirtieron que una de las infracciones más recurrentes y que continuará siendo sancionada es el uso de teléfonos celulares mientras se conduce.
Solo se permite la utilización de dispositivos manos libres, y cualquier manipulación durante la marcha será motivo de multa.
- No usar casco certificado
El reglamento enfatiza reglas específicas para motociclistas: uso obligatorio de casco certificado, prohibición de transportar menores que no puedan sostenerse por sí mismos, así como restricciones en la carga para evitar afectaciones a la estabilidad o visibilidad del conductor.
El incumplimiento de cualquiera de estas medidas también será motivo de sanción.
TE SUGERIMOS: ¡Hoy entran en vigor nuevas multas en Edomex! Estos son los cambios en el Reglamento de Tránsito 2025
- Invasión de ciclovías o carriles confinados para transporte público
Otra causa frecuente de multas será la invasión de ciclovías, carriles confinados para transporte público, aceras, camellones o zonas exclusivas para peatones.
Las autoridades señalaron que estas áreas dejaron de ser “espacios alternativos” para estacionarse o circular: la prioridad es la movilidad segura de usuarios vulnerables.
- Documentación en regla
El reglamento también contempla sanciones para quienes circulen sin licencia vigente, sin tarjeta de circulación actualizada o sin cumplir con la verificación vehicular.
En algunos casos, la omisión de documentos puede derivar en sanciones más severas o incluso retención del vehículo.
Multas mínimas mientras se arma el registro de infractores
Aunque las sanciones ya están vigentes, las autoridades informaron que, en una primera etapa, solo se aplicarán las multas mínimas debido a que aún se construye el registro oficial que permitirá definir qué conductores son reincidentes y, por lo tanto, sujetos a rangos más altos de penalización.
Las multas podrán ser impuestas tanto por agentes de tránsito, principalmente mujeres, como por sistemas de videovigilancia en puntos específicos.
En este último caso, las infracciones podrán ser notificadas al domicilio del propietario del vehículo.
PUEDES LEER:
- Reformas al Reglamento de Tránsito no frenan invasión al carril del Mexibús
- Mujeres agentes de tránsito son las únicas facultadas para infraccionar en Edomex
- Automovilistas desconocen entrada en vigor del Nuevo Reglamento de Tránsito del Edomex
- Nuevo reglamento de tránsito en Edomex no es medida recaudatoria: Sibaja
- Neza espera reducir accidentes con nuevo Reglamento de Tránsito
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
SPM

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2024/03/Multas_Transito_Edomex-Pagos.jpg)
