#Potrogate Asamblea estudiantil de la UAEMéx Chimalhuacán exige eliminación de colegiaturas

#Potrogate Asamblea estudiantil de la UAEMéx Chimalhuacán exige eliminación de colegiaturas

UAEMéx Chimalhuacán exige eliminación de colegiaturas, ya que argumentan es una de las más caras.

Miguel González
Mayo 23, 2025

La Asamblea Estudiantil de la Unidad Académica Profesional (UAP) Chimalhuacán de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) reiteró su respaldo al Enjambre Estudiantil Unificado en sus demandas y demandó la gratuidad de la educación en la máxima casa de estudios mexiquense, la cual aseguraron es la universidad pública más cara del país.

Al cumplir 12 días de paro de actividades académicas y administrativas, la comunidad estudiantil de la UAP Chimalhuacán desconoció al rector interino, Isidro Rogel Fajardo, quien consideró que fue impuesto en el cargo en medio de la crisis por la que atraviesa la UAEMéx.

Van 12 días de paro estudiantil

Además, se pronunció en favor de la reposición total del proceso de elección del titular de la Rectoria, así como la sustitución del Consejo Universitario al considerar que sus actuales integrantes no representan los intereses de la comunidad universitaria.

Otra de las estudiantes, recordó que en diciembre de 2023 la comunidad estudiantil de la UAP Chimalhuacán y otros centros universitarios realizaron un movimiento para exigir la disminución de 50% en las colegiaturas, sin embargo, las autoridades sólo aplicaron el 10% obligados por ese reclamo.

“Pedimos que se comprometa la gratuidad de la Universidad, al no cobro de la colegiatura por inscripción ya que cada seis meses se nos está cobrando, si bien sabemos que la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) es una universidad pública somos la universidad más cara en comparación con la UAM, el Politécnico, la UAM, Chapingo, siendo pública pagamos cuotas muy elevadas”, demandó.

UAEMéx es de las más caras

Los estudiantes, quienes mantienen custodiadas las instalaciones del plantel lamentaron que las autoridades universitarias mantengan una política de centralización sin atender las voces de los estudiantes de los campus del Valle de México.

“Una de las principales demandas y exigencias es que nosotros como Unidades Académicas Profesionales o Centros Universitarios que estamos fuera de la Ciudad Universitaria de Toluca, tengamos una representatividad en el Consejo Universitario, porque actualmente no se nos toma en cuenta”, aseveró uno de los integrantes del movimiento estudiantil.

Además de corroborar su respaldo al Enjambre Estudiantil Unificado, el estudiando de la UAP Chimalhuacán exigió un auditoria en ese plantel por presuntas irregularidades en el ejercicio del presupuesto en los años 2015 y 2022 cuando, aseguran, se realizaron pagos duplicados por el suministro de agua potable.

Voto universal y libre

Finalmente, exigieron la realización de un proceso de elección con voto universal libre y directo en el que participe toda la comunidad universitaria, además de la derogación del artículo 43 del Estatuto Universitario el cual, consideraron, criminaliza al estudiando y vulnera sus derechos constitucionales a la libre manifestación social.

TE SUGERIMOS:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2