#Potrogate Enjambre Estudiantil mantiene postura de lucha

#Potrogate Enjambre Estudiantil mantiene postura de lucha

Enjambre Estudiantil pide la anulación del proceso electoral y renuncia de consejeros universitarios.

Brian Prado
Mayo 22, 2025

Integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) reiteraron que sus demandas centrales, enfocadas en la democratización de la institución, no están sujetas a negociación.

Tras terminar su asamblea resolutiva, llevada a cabo en el Plantel de El Cerrillo de la UAEMex, en la zona norte de Toluca, uno de sus representantes, quien no quiso ser identificado, señaló que entre sus exigencias está la anulación del proceso electoral interno, la derogación del artículo 43 del Estatuto Universitario de la UAEMex, que señala “Son causases graves de faltas a la responsabilidad universitaria: suspender ilegalmente, en forma pacífica o violenta, en todo o en parte, las actividades de la Universidad, de un Organismo Académico, Dependencia Académica o Plantel de la Escuela Preparatoria, o apoderarse, retener, disponer, aprovecharse, destruir o alterar, en forma pacífica o violenta, en todo o en parte, los bienes o instalaciones del patrimonio de la Institución”, lo cual consideran un mecanismo de criminalización.

Enjambre Estudiantil pide la anulación del proceso electoral

Además, señaló que avanzarán en estrategias para desconocer la legitimidad del actual Consejo Universitario si persisten en mantener el proceso electoral vigente. Respecto al proceso de anulación y la derogación del artículo 43, uno de los representantes explicó que llevarán estas demandas al Consejo Universitario, aunque anticipan resistencia. Aseguraron que, de continuar con las elecciones bajo las normas actuales, el proceso carecerá de validez tanto legal como político.

“El tema interno de la anulación del proceso y la derogación del artículo 43, que nos criminaliza, se llevará al Consejo Universitario. Sin embargo, nosotros consideramos que, si bien es importante reconocer al Consejo, sabemos que habrá resistencia”, indicó uno de los representantes estudiantiles que participó en esta asamblea resolutiva.

Dentro de nuestra estrategia, abundó, está desconocer a los consejeros universitarios de cada Facultad; de esta manera, “si quieren seguir con la elección, van a carecer no solamente de legitimidad sino de legalidad, y de esta manera vamos a detener el proceso”, comentó.

Renuncia de consejeros actuales

Respecto al eventual desconocimiento de los consejeros actuales, el grupo estudiantil aclaró que su objetivo no se limita a cambiar figuras, sino a transformar el sistema de representación.

Otro representante en la asamblea señaló que, aunque históricamente se lograron avances como los consejos paritarios en 1976, el modelo actual permite que el poder universitario copte la democracia representativa.

“Partimos de pedir su renuncia, los vamos a desconocer, sin embargo, debemos entender que no basta con nombrar nuevos consejeros. En el 76 fue un gran triunfo de los estudiantes el lograr consejos paritarios, pero el problema de la democracia representativa es que puede ser comprada por el poder universitario. Y si nos esperanzamos en lo mismo, este movimiento tal vez triunfe en lo inmediato, pero fracase en lo futuro”, puntualizó.

Buscan voto universal

Sobre su propuesta de democratización, los estudiantes enfatizaron que buscan implementar el voto universal no solo para elegir a la rectoría, sino como principio rector del gobierno universitario.

Señalaron que este modelo permitiría una participación directa de la comunidad estudiantil. “No solamente es el voto universal para la elección de rector o rectora, sino que también estamos planteando el voto universal como forma de gobierno, incluso por arriba del propio gobierno universitario”, declaró.

Finalmente, los integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado mencionaron que, hasta ahora, los acercamientos de las autoridades, específicamente del encargado de despacho de la Rectoría, Isidro Rogel Fajardo, han sido simbólicos y no se ha establecido un diálogo formal, al cual se dará apertura hasta que se cumplan las demandas generales, según lo acordado en esta asamblea, en la que participaron representantes estudiantiles de todas las Facultades en paro.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2